Desarrollo Inmobiliario

Colocan primera piedra del parque Semidesierto

Localizado en Querétaro, dicho recinto industrial generará 5 mil empleos en la región

Con la intención de llevar a la zona del semidesierto de la entidad las actividades manufactureras y descentralizar la industria de la capital queretana, así como de la zona conurbada, es que se colocó la primera piedra del Parque Industrial de Cadereyta.

La nueva infraestructura fabril se construirá en una extensión de 20 hectáreas y para ello se destinó la inversión de 200 millones de pesos en su primera etapa.

Se estima que de manera inicial ya se capturó el interés de dos empresas europeas del sector automotriz, las cuales podrían instalarse en este complejo.

Se pretende que este parque industrial atraiga compañías con alto contenido de mano de obra, como son el sector electrodoméstico o automotriz, en ensambles de arneses, de componentes plásticos.

» ›› (Izq.-der.) Mauricio Márquez García, Director General del Parque Industrial; José Calzada Rovirosa, Gobernador del Estado; Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y Jesús Calderón Calderón, Presidente de CANACINTRA local.

El Director General del Parque Industrial, Mauricio Márquez García, reconoció que en el Estado se tiene personal calificado, que se encuentran en las mejores empresas internacionales y que será el caso de este asentamiento fabril, que captará este tipo de trabajadores.

El Secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marcelo López Sánchez, dijo que este proyecto, que se ubica en una zona con vocación minera y agrícola, se empezó a planear desde hace dos años.

Mano de obra cercana

Márquez García destacó que los habitantes de esta demarcación se desplazan a trabajar diariamente a compañías instaladas en municipios cercanos como San Juan del Río, El Marqués, Colón y Querétaro, sin embargo, ahora tendrán la posibilidad de encontrar espacios laborales cerca del lugar donde viven.

El Presidente Municipal de Cadereyta, Rodrigo Mejía Hernández, dijo que uno de los principales problemas que vive esta demarcación es la falta de empleo. “Más del 40 por ciento de los habitantes del lugar no tienen empleo o forman parte de la informalidad”, dijo, por lo que el nuevo recinto fabril será una oportunidad de tener mano de obra e industria de forma cercana.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana