Inversión

Colocan primera piedra para nuevo parque industrial

Coahuila cuenta con 80 parques industriales que ayudan a que la entidad incremente su competitividad a nivel industrial.

Autoridades locales y empresarios colocaron la primera piedra para la construcción del parque Laguna Industrial Park, en Matamoros, Coahuila, proyecto que se desarrolla en un predio de 50 hectáreas.

La principal vocación de este parque es la industria que va de ligera a mediana y el proyecto se construye bajo la Norma Oficial Mexicana 046-2015 para parques industriales de última generación.

En Laguna Industrial Park se podrán generar unos 15 mil empleos una vez que el proyecto esté completo.

La sustentabilidad, la preservación ecológica, el uso racional de la energía eléctrica y la creación de condiciones óptimas para las industrias, fueron criterios que se tomaron en cuenta para la construcción.

» Se colocó la primera piedra del Laguna Industrial Park.

Contará con áreas verdes arboladas, caseta de seguridad y de accesos controlados, cancha de usos múltiples, estación de bomberos, oficina para el mantenimiento del parque y luminarias tipo led.

En los servicios, habrá red de agua potable, red contra incendios, infraestructura para la descarga de aguas residuales, red de distribución de energía eléctrica y red de gas natural, entre otras.

“Este esfuerzo se logró con la iniciativa de empresarios laguneros y el apoyo de autoridades estatales y municipales. Gracias al Gobernador, al Secretario de Desarrollo Económico y al Presidente Municipal quienes fueron determinantes en este proyecto”, señaló Raúl Albéniz Franco, hijo de Albéniz Ramírez y Director de Proyecto Laguna Industrial Park.

Impulsan parques competitividad

Para el Secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra Pérez aseguró que el éxito de las empresas en la entidad está muy relacionado con la actividad inmobiliaria industrial.

El inicio de la construcción de éste vendrá a aumentar la capacidad de los 16 –parques- que ya operan en La Laguna, pues reúne las condiciones de equipamiento e infraestructura.

“Estamos convencidos del éxito que tendrá esta industria en una región que es de las más atractivas del norte del país; a los directivos les digo que tengan la seguridad del compromiso del Estado para cumplir con los requisitos de este parque”, dijo.

De forma que su ubicación, tamaño del área, tipo de administración, características de infraestructura y los servicios urbanísticos de calidad, son concluyentes.

De esta forma, los 80 parques industriales que operan en Coahuila son de los principales instrumentos para promover el desarrollo de la industria, insistió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro