Inversión

Colombia pone los ojos en México

Auteco creará su primera planta en el país

EN BREVE/
< La llegada de la firma al país busca dar alternativas al transporte convencional, siendo así una de las principales bases en las que se fundamentan las ciudades inteligentes. >

Con la finalidad de establecer una planta de producción en el país, llega la empresa colombiana Auteco, con una inversión de 102 millones de dólares.


El proyecto planea establecer la planta en un plazo de cuatro a cinco años, en la primera fase han destinado 450 mil dólares en investigación y desarrollo del mercado mexicano para conocer y adaptarse al país.


En la segunda etapa contemplan integrar una plantilla de 120 personas para sus talleres de servicio, ya que su modelo de negocio será comercializar directo a los clientes y contar, de inicio, con cuatro puntos para este propósito: dos en la Ciudad de México, uno en Guadalajara y otro en Monterrey.


Con estas estrategias la compañía implementará el posicionamiento de la marca y el cumplimiento de los objetivos comerciales, además de ser el portavoz en nuestro país, con ello se consolidará en el segmento B2B.

» La llegada de la firma al país ayuda a fomentar la movilidad sostenible cuidando del medio ambiente y aumentando la calidad de vida en las ciudades.


“El propósito de Auteco es llegar a más clientes con una propuesta de atención de venta y postventa que ofrezca una experiencia logística B2B. Nosotros no somos importadores, somos desarrolladores de vehículos”, agregó el director general de la compañía, Andrés Cortés Parra.

Venta de autos

Por otro lado, comentó que trabajan en los planes de ventas en México; en una primera fase de comercialización CBU (importación de vehículos ensamblados, por sus siglas en inglés). Mientras que en una segunda fase se explorará el desarrollo del producto y hacia una tercera y cuarta etapa se buscará la producción de los vehículos.

“En la primera etapa creemos que vamos a estar entre las 4,000 y 5,000 unidades en ventas, y ya para dentro de 3 años, vamos a estar por encima de las 10,000 unidades, donde ya una fábrica hace sentido”, informó el director general de Auteco México.

Cabe mencionar que la firma forma parte del sector industrial de ensamble, desarrollo e importancia de vehículos que ofrece el portafolio más amplio en movilidad eléctrica en Latinoamérica, con 16 vehículos activos y 14 en proceso de desarrollo y pruebas y actualmente tienen presencia en 8 países en tres continentes.

A México trae un portafolio de cinco vehículos cien por ciento eléctricos, que van desde dos pequeños autos biplaza, una Van de 830 kg y dos camiones de 2, 4 y 11.1 toneladas de capacidad de carga, las unidades serán comercializadas para uso particular, por lo que las ventas están dirigidas a las compañías.

Movilidad sostenible

La llegada de la firma al país ayuda a fomentar la movilidad sostenible cuidando del medio ambiente y aumentando la calidad de vida en las ciudades. Así mismo, buscan dar alternativas al transporte convencional, siendo así una de las principales bases en las que se fundamentan las ciudades inteligentes.

El mercado de vehículos eléctricos en México está iniciando, con sólo alrededor de 20 mil vehículos eléctricos vendidos en el país hasta la fecha. En su mayoría son transporte de pasajeros.

“Estamos muy emocionados de llegar a México y aportar al desarrollo de una sociedad global más saludable y económicamente inclusiva ayudando, al mismo tiempo, a combatir el cambio climático y la contaminación del aire y manteniendo las emisiones de carbono reducidas con nuestro portafolio de vehículos”, finalizó el titular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte