Calidad

Combaten al virus con eficiencia

Ante la emergencia sanitaria, las empresas del sector agroalimentario de Nuevo León han adaptado sus actividades para prevenir el desabasto de alimentos en supermercados

EN BREVE/
< Con la intención de prevenir el desabasto de alimentos en el país, es que las empresas del sector agroalimentario se han adaptado y han logrado suministrar a la población mexicana. Las compañías han tenido que recurrir al incremento en los horarios de trabajo durante toda la semana, para cumplir con la demanda. >

Al ser considerada una de las industrias esenciales para la economía, las empresas del sector agroalimentario han aprendido en un corto plazo a ser más eficientes, esto con la intención de prevenir el desabasto de alimentos en el país.

El presidente del Clúster Agroalimentario de Nuevo León, Miguel Zubiría, aseveró que los asociados a la organización han reportado mayor demanda de sus productos y han debido hacer frente a esto con menos personal, dado que también han tenido que enviar a casa entre 5 y 12% de su personal que se encuentra en situación vulnerable por enfermedades crónico-degenerativas como Diabetes o Hipertensión.


“Todos los socios le han entrado con muchas ganas y con una intención de hacer que no falte producto para consumo”, dijo el directivo, quien agregó que:

» Los empresarios del sector en Nuevo León se han esforzado porque no falte alimento en los supermercados de la región.

“Se nos reporta que ha habido un incremento (se desconoce el porcentaje) en la venta de víveres como tal, aun cuando ciertos sectores de departamentos han cerrado, pero lo que son víveres y productos empacados ha crecido y sí esto ha sucedió es porque las empresas nos hemos enfocado en que no haya falta de productos en los anaqueles”, aseveró el presidente del Clúster.

Además del menor personal en las plantas productivas, las empresas del sector agroalimentario de Nuevo León reportan que han disminuido la movilidad de su personal administrativo hasta en 75% para prevenir los contagios. Las empresas también han debido extender en algunos casos los horarios de sus trabajadores de ocho a 12 horas para disminuir la cantidad de personas en las plantas y en las calles. También han debido recurrir al trabajo los fines de semana para cumplir con la alta demanda de productos.

Unidos en la distancia

“El cambio en el modelo de trabajo que ha causado la epidemia de COVID-19 en México ha dejado aprendizajes en el Clúster Agroalimentario”, aseguró la directora de la organización, Grace Lingow. Con la implementación de sesiones de trabajo en línea, el Clúster ha tomado una dinámica en la que los integrantes son más participativos y se han mostrado más unidos.

“Creo que en el sector estamos viviendo una etapa en la que las empresas se están acordando del sentido del Clúster y está tomando más sentido como una organización de empresas que se apoyan, que compiten, pero también cooperan”, expresó. Después de esta contingencia, adelantó Lingow, existe una posibilidad de que las sesiones de los comités sean en línea de manera definitiva, dado el éxito que éstas tienen durante la cuarentena.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Calidad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte