None

¿Cómo alcanzar la calidad en el sector automotriz?

A través de cursos logran gestionar y auditar un sistema eficaz de gestión de calidad

La industria automotriz global exige niveles de primera categoría para la calidad del producto, la productividad, la competitividad y la mejora continua. En México esta industria, según datos de la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz), representa aproximadamente el 4% del PIB y el 20% de la producción manufacturera nacional y muchos de los fabricantes insisten en que los proveedores se adhieran a rigurosas especificaciones técnicas, que establecen normas de gestión de calidad como la ISO/TS 16949 para proveedores del sector automotriz. La norma es importante tanto para pequeños fabricantes, como para organizaciones multinacionales que buscar mejorar la reputación de su marca, reducir residuos y defectos, así como asegurar el rendimiento. En ella se especifican los requisitos a los sistemas de gestión de calidad para el diseño, desarrollo, manufactura, instalación y mantenimiento de productos automotrices. A lo largo de toda la cadena de producción, las plantas de ensamblaje de vehículos se ven obligadas a implementar normas en una industria que va creciendo cada vez más, por lo cual la certificación es fundamental. La calidad en esta industria implica mucho más que sólo prepararse para la certificación o la auditoría; se trata de un compromiso interdepartamental, que involucra las mejores prácticas organizacionales, la buena comunicación, la gestión de la cadena de suministro, la reducción de riesgos, el liderazgo de cambio y la gestión de proyectos. De acuerdo con la OEM, en nuestro país existen 19 armadoras de equipo original de vehículos y están localizadas en 16 países de la república, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía existen cerca de 3,000 proveedores ubicados en 24 estados. Con la implementación de un sistema de gestión de calidad automotriz, se asegura el cumplimiento con las especificaciones técnicas de ISO/TS 16949; por lo que su organización podrá proporcionar a sus clientes productos automotrices de calidad, mantener su ventaja competitiva y la confianza, tanto de sus clientes como de las otras partes interesadas. De acuerdo con la Organización Internacional de Fabricantes de Automóviles (OICA por sus siglas en inglés), México se ubicó en el octavo lugar entre los principales productores a nivel mundial; de aquí la importancia de adoptar sistemas de gestión de calidad para el sector, bajo una especificación que unifique y sustituya las normas de sistemas de calidad automotriz norteamericanas, alemanas, francesas e italianas existentes. Los beneficios son tangibles: mejorará en la calidad del producto y del proceso, confianza global en los procesos de compra, liberación de recursos para otras actividades de calidad, prevención de defectos, entre muchos otros. Actualmente BSI ofrece cursos de capacitación para la industria automotriz que proporcionan las herramientas que necesita para gestionar y auditar un sistema eficaz de gestión de la calidad. Los cursos que desarrolla BSI están diseñados para dar una introducción de ISO/TS 16949 y ser aplicados en una organización de manufactura automotriz, donde se examina cláusula por cláusula y se enumeran las diferencias entre normas para conseguir el conocimiento necesario con la finalidad de entender los requerimientos comúnmente señalados.

 
Contacto

BSI Group
(55) 5241.1370

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro