Aeroespacial

¿Cómo entrar a la industria aeroespacial?

Certificaciones, disciplina y el crear una comunidad son clave para hacer negocios

EN BREVE/
< Tener las aprobaciones y certificaciones que requiere la industria aeroespacial, la cual cuenta con altos estándares de calidad, es necesario para hacer negocios con dicho sector en crecimiento. >

Contar con certificaciones de obligatoria aplicación en el sector aeronáutico, construir relaciones estratégicas con las empresas que participan en esta industria y tener en claro las exigencias y particularidades del negocio aeroespacial son señalados por directivos de empresas como aspectos clave para lograr una mayor integración de empresas mexicanas en la cadena de suministro de esta industria.

Al participar en el panel How can Mexican Companies be Integrated into the Aerospace Industry Supply Chain?, realizado durante la Mexico’s Aerospace Summit 2018, Jesús Mesta, CEO de Soisa Aircraft Interior, afirmó que quienes están interesados en hacer negocios en este sector deben “olvidarse de la palabra mañana”.

De acuerdo con el directivo, las certificaciones son clave en una industria que cuenta con características propias y en la que los volúmenes de producción son mucho más bajos que en otros sectores.

Ubicada en Chihuahua, México, Soisa es una de las compañías nacionales más experimentadas en la fabricación mundial. Con operaciones desde 1949, se especializa en diseño, ingeniería e innovación, así como en la creación de prototipos y fabricación de soluciones para interiores de aeronaves.

» Directivos de diversas empresas empresas aeroespaciales participaron en el panel How can Mexican Companies be Integrated into the Aerospace Industry Supply Chain.

Jatziri Barrios, directora de Especialistas en Turbopartes, empresa 100% mexicana fundada en 1991, resaltó que para el sector es sumamente importante crear una comunidad y construir una cadena de suministro sólida.

En este sentido, sugirió a las empresas enfocarse en construir relaciones estratégicas con miras a largo plazo, una cualidad que caracteriza al sector aeroespacial.

Arturo Ávila, director general de Altaser Aerospace, dijo que es importante tener las aprobaciones y certificaciones que requiere la industria aeroespacial, la cual cuenta con altos estándares de calidad.

Para el directivo, la disciplina es un elemento clave, y aquellas empresas que entiendan esto tendrán grandes posibilidades de participar con empresas como la suya.

Altaser surge en 2012 en el Centro de Desarrollo de Proveedores de Chihuahua, con el objetivo de incentivar la manufactura de exportación a nivel global y para integrarse a la cadena de valor internacional y arraigarla en México.

FORO LÍDER

La Mexico’s Aerospace Summit 2018 reunió a las empresas líderes del sector, tanto armadoras como proveedoras de partes y servicios para esta industria.

El evento incluyó conferencias, reuniones de negocios individuales, visitas a plantas de manufactura y exhibición de productos aeroespaciales que se fabrican en México.

De acuerdo con los organizadores, en su octava edición la Mexico’s Aerospace Summit contó con una asistencia récord de 2 mil ejecutivos y 600 empresas, mismas que participaron en mil 700 encuentros de negocio.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional