Industria

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Para la armadora automotriz la seguridad es una condición indispensable para evolucionar hacia un futuro más humano, inteligente y conectado

Con más de 16,000 empleados en sus centros de manufactura en México, Nissan Mexicana reconoce que la seguridad no es una prioridad ocasional, sino una condición indispensable para evolucionar hacia un futuro más humano, inteligente y conectado.

Al celebrar este Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, Nissan reafirma que su visión de éxito no se mide únicamente en términos de innovación y productividad, sino también en su capacidad para proteger a su gente y construir un entorno laboral más seguro y equitativo para las próximas generaciones.

“Nuestro enfoque en la seguridad laboral nos permite garantizar un entorno de excelencia, alineado con los más altos estándares internacionales del sector”, señaló Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura para Nissan Mexicana, destacando la visión estratégica que la empresa ha adoptado para asegurar ambientes de trabajo seguros, innovadores y humanos.

Desde sus plantas en CIVAC (Morelos), Aguascalientes A1, A2 y Powertrain, Nissan opera bajo un modelo de Industria 4.0, integrando automatización, eficiencia energética y tecnología avanzada. Este enfoque ha permitido una identificación proactiva de riesgos mediante el uso de sensores inteligentes y plataformas digitales de gestión de seguridad, fortaleciendo la prevención y reduciendo la exposición a accidentes laborales.

» Nissan destaca su firme compromiso con la seguridad, el bienestar y el desarrollo integral de su talento humano.

Gracias a esta estrategia, Nissan Mexicana ha obtenido certificaciones internacionales como la ISO 45001, avalando que sus sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo cumplen con los requerimientos globales más rigurosos. Además, ha recibido reconocimientos de organismos como el Global Safety Assessment (GSA) y el Consejo Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (CNSHT), confirmando su liderazgo como empleador seguro.

Entornos inclusivos y seguros para todos

La seguridad en Nissan no solo se mide en términos operativos, sino también en la inclusión. En línea con su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), la empresa ha adaptado estaciones de trabajo inclusivas, protegiendo a perfiles con necesidades específicas, como mujeres embarazadas y personas con discapacidad. Estas acciones reafirman su compromiso con la igualdad de oportunidades en un entorno seguro y respetuoso para todos.

La formación continua también es un pilar clave: entrenamientos especializados, simulacros de emergencia, campañas de concientización y auditorías periódicas se implementan de manera permanente, cultivando un fuerte sentido de corresponsabilidad y cultura de seguridad en cada colaborador.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla



También te puede interesar

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio

Wella planta Mariscala tiene vacantes

Innovate Packaging busca talento comprometido