Procesos industriales

¿Cómo mantener la efectividad de los equipos?

Los mantenimientos preventivos se convierten en un elemento fundamental en los procesos de mejora continua

La principal preocupación de las empresas en la actualidad es llevar a cabo el cumplimiento de los estándares de calidad en la industria y por eso, muchos recursos son destinados para garantizar el funcionamiento adecuado de los equipos con el fin de optimizar tiempos y mejorar eficiencia. La inversión es aún mayor cuando los procesos involucran equipos que deben soportar jornadas de alta demanda o 24/7.


Por esa razón, la programación de mantenimientos preventivos se convierte en un elemento fundamental en los procesos de mejora y además, es un factor clave para la reducción de tiempo de los paros correctivos.


La función principal del mantenimiento es establecer si los equipos cuentan con las condiciones óptimas para trabajar con el mejor desempeño. Al tener garantizado su desempeño, existirá la confianza de un funcionamiento seguro y eficaz dentro la producción y además, el operador del equipo tendrá la certeza de que el proceso será estable y confiable.


La programación de mantenimientos preventivos no sólo aporta eficiencia a los procesos, también permite obtener un control de los equipos, analizar posibles riesgos de fallas y así, alargar su ciclo de trabajo en el máximo desempeño.

» En el caso de los equipos de soldadura, se recomienda programar un mantenimiento con énfasis en la limpieza interna del equipo para evitar acumulación de polvo, grasas o impurezas que puedan ser nocivas para los equipos y en particular, para los componentes electrónicos.

Un mal funcionamiento del equipo puede ocasionar paros no previstos afectando la línea de producción, esto se traduce directamente en tiempo, eficiencia en productividad y obviamente, en la rentabilidad. Las causas de un paro pueden ser detectadas a través de procesos de mantenimiento. Típicamente, existen 3 tipos de mantenimientos programados que tienen como principal objetivo preservar el buen funcionamiento del equipo: mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

En el caso de los equipos de soldadura, se recomienda programar un mantenimiento con énfasis en la limpieza interna del equipo para evitar acumulación de polvo, grasas o impurezas que puedan ser nocivas para los equipos y en particular, para los componentes electrónicos. La acumulación de suciedad también puede generar obstrucciones en el ducto de ventilación o un incorrecto funcionamiento del ventilador interno, lo cual puede derivar en un sobrecalentamiento.

Fronius ofrece mantenimientos

Fronius México, es una empresa especializada que cuenta con técnicos especializados con apoyo a nivel nacional para realizar mantenimientos a nuestros equipos para poder prevenir futuras fallas del equipo, como mediciones de componentes electrónicos, y realizar la calibración de los equipos.

Como ejemplo, a los equipos y alimentadores de alambre de Fronius han realizado un mantenimiento de calibración una vez al año como mínimo. A través de esto, podemos determinar que el voltaje y amperaje que entrega la máquina sea la correcta y que el motor del alimentador gire a las RPM correctas, lo cual permitirá un buen aporte de micro alambre, lo que permitirá obtener un funcionamiento correcto y por ende, buenos resultados en una soldadura.

En Fronius México, tenemos un alto compromiso con la calidad de nuestros productos.

Aseguramos su eficiencia mediante un mantenimiento que respalda el funcionamiento correcto y estable. Con esto, aseguramos que el equipo entregue en forma correcta y sin variaciones lo que el usuario le esté exigiendo.

Esa es la calidad Fronius y la promesa de nuestro productos que nos ha hecho ser líderes en la industria.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Procesos industriales

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México