Inversión

Compañías chinas podrán invertir en NL

Compañías de energía, electrodomésticas y automotrices buscan proyectos en la entidad

El Estado de Nuevo León ha resultado atractivo para inversionistas asiáticos. Y recientemente, al menos cinco compañías chinas del sector automotriz, electrodoméstico, de energía y artículos para el hogar manifestaron su simpatía por realizar proyectos en la entidad.

Fernando Turner Dávila, Secretario de Desarrollo Económico, dijo que la actual Administración busca impulsar la generación de más empleos y promover a Nuevo León como un destino de inversiones.

“Los resultados favorables de la Misión Comercial por China son evidentes, cinco empresas de diversos sectores expresaron su deseo de invertir en Nuevo León”, indicó el funcionario estatal.

“Esto es sólo el comienzo de futuras empresas chinas que se instalarán en Nuevo León para generar oportunidades de crecimiento y empleos”.

» ›› Reunión de negocios en China.

Como resultado de la misión a la que asistió el funcionario se destaca el interés de dos compañías chinas quienes expresaron su gran interés por invertir en Nuevo León.

Una de ellas pertenece al Tier 1 del sector automotriz y la segunda es fabricante de artículos para el hogar, proveedora de grandes cadenas globales como Target y Wal-Mart.

En Beijing, el Secretario de Desarrollo Económico, sostuvo reuniones con otras tres empresas en China que están buscando invertir en México, entre ellas destaca una del sector energético que se especializa en la producción de torres eólicas y que desea aprovechar las ventajas de la apertura del sector en México y evalúa implementar un proyecto de expansión en Nuevo León.

Futura inversión

Durante su estancia por China, Turner Dávila también se reunió con representantes del consejo directivo de las empresas Holley Group y Futong Group, quienes anunciaron a finales del 2015 una inversión de alrededor de 400 millones de dólares en el Estado.

“Dicho proyecto lo realizarán en alianza con el empresario local César Santos y contemplan desarrollar un complejo industrial de más de 800 hectáreas llamado Hofusan”, indicó el Secretario de Desarrollo Económico.

“Este proyecto se ubicará en el municipio de Salinas Victoria y representará una gran derrama económica para Nuevo León en los próximos años”, puntualizó el funcionario estatal.

Fernando Turner y el Presidente de Hofusan, Hu Hai, firmaron un Memorándum de Entendimiento para concretar la cooperación entre ambas partes.

Una misión muy productiva

En su estancia, Turner Dávila se reunió con directivos de alrededor de 20 empresas niponas y con representantes de organizaciones, con el propósito de atraer nuevos proyectos de inversión extranjera directa.

Busqueda de proveedores

Realiza gobierno de NL una misión comercial en China durante el mes de marzo.

Y gracias a dicho viaje se expresó el interés de cinco compañías de invertir en el Estado.

Dichas empresas pertenecen al sector automotriz, electrodoméstico y energético.

Además Holley Group y Futong Group también originaras de China, anunciaron una inversión en expansión.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro