Comercio Exterior

Compañías tailandesas buscan negocio en México

Empresas de sectores como belleza, alimentos y muebles se reunieron con inversionistas en Nuevo León.

Cerca de ocho empresas de origen tailandés se reunieron con inversionistas regios para presentar sus productos y hacer negocios en México.

Apoyados por la Cámara México-Tailandesa de Comercio y Business Nuevo León, los representantes de las empresas presentaron a inversionistas líneas de maquillaje, muebles, snacks para mascotas y cápsulas de acero inoxidable para hacer café.

De acuerdo con Pensiri Diyadej, vicepresidenta de la Cámara, la apertura por parte del gobierno tailandés ha permitido que de dos años a la fecha la exportación de productos de ese país al resto del mundo haya incrementado.

Cada año, se realizan tres misiones comerciales desde Tailandia, informó la vicepresidenta, apoyadas por la cámara en la que colabora, el gobierno de ese país y ProTailandia.

» Las empresas presentaron sus productos durante una misión comercial que fue apoyada por el gobierno de Nuevo León.

“Hay como unas tres misiones al año, traemos empresas de todo tipo. Ellos vienen damos conocimiento y seminarios por parte de ProTailandia y participan para ver oportunidades de negocio hay en el país.

“Queremos que haya importar desde Tailandia, pero también queremos que las empresas mexicanas exporten hacia nuestro país”, indicó.

De acuerdo con la vicepresidenta de la cámara, la presencia del sector autopartes de origen tailandés es muy fuerte, debido a la relación que tiene el país con empresas como Nissan, sin embargo, sí consideran que en el futuro será necesario apoyar a la llegada de empresas que fabriquen partes automotrices al país.

Indicó que ante la revolución que está llevándose en el sector automotriz, la demanda de piezas para vehículos eléctricos ayudaría a que eventualmente las empresas tailandesas optaran por elegir a México como destino de inversión.

Un camino largo

La relación comercial que existe entre México y Tailandia no es reciente, aunque es un mercado que no ha fructificado del todo aún.

Aunque se trata de un socio comercial importante para el país, todavía no existe un tratado de libre comercio entre ambas naciones, lo que puede impedir el crecimiento de las relaciones.

Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior, mencionó en junio pasado que sí existen amplias oportunidades de generar negocio con ese país, principalmente en industrias de alto desarrollo tecnológico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte