Recursos Humanos

Compensación variable vital para el desempeño de las empresas

En la asamblea mensual de Eriac Capital Humano dan a conocer la importancia de esta

Este martes 9 de septiembre se realizó la junta mensual de Eriac Capital Humano en las instalaciones del Club Industrial, lugar donde se impartió el panel “Compensación y alto desempeño: Haciendo bien las cosas”, integrado por Miguel Sánchez Hatz, Consultor de Estructura Estratégica Consultores, Alberto Madero Farías, Director de GENYAL Consultores SC y Eduardo Marcos Hamscho, Director Ejecutivo de Talento y Cultura ICONN.

En su participación en el panel, Miguel Sánchez Hatz, consultor de Estructura Estratégica Consultores, impartió el tema “Los básicos en compensaciones”, exposición en la que resaltó cinco puntos básicos para generar un clima motivacional adecuado hacia todos los colaboradores de una empresa.

Los cinco puntos que destacó Sanchez Hatz los conforman: Un salario base decoroso, la equidad interna en el pago, el apego a la ley, trato digno al colaborador y enviar mensajes congruentes al personal.

El consultor destacó que es necesario tener un salario base decoroso para todos los colaboradores y mantener una equidad en los mismos, ya que de lo contrario esto puede generar una falta de compromiso y efectividad con los mismos.

» El panel estuvo integrado por: por Miguel Sánchez Hatz, Consultor de Estructura Estratégica Consultores, Alberto Madero Farías, Director de GENYAL Consultores SC y Eduardo Marcos Hamscho, Director Ejecutivo de Talento y Cultura ICONN.

“Si una persona percibe inequidad en su salario respecto a otra persona con el mismo puesto, es muy probable que surja un problema, entonces por ende habrá un reclamo hacia su jefe inmediato y si es respondido favorablemente acorde a su desempeño habrá un aumento, no obstante si esa petición es ignorada la persona no tendrá compromiso”, externó Hatz.

Por su parte el director de GENYAL Consultores SC, Alberto Madero Farías, expuso su tema “Compensación Variable”, en el cual destacó que las empresas requieren tener una cultura, competitividad y una planeación satisfactoria para llevar a cabo una alineada compensación variable.

“Para realizar una compensación variable con cada uno de tus empleados se requiere tener una cultura, competitividad y una planeación alineadas, y bajo un trabajo íntegro de cada uno de sus departamentos, ya que si un plan no es el correcto los trabajadores se dan cuenta y se van a otra empresa”, mencionó.

Eduardo Marcos Hamscho, director ejecutivo de talento y cultura ICONN, colaboró con el tema “El mercado de talento”, en el que enfatizó que las organizaciones requieren de personal con los más altos niveles de desempeño, bajo el objetivo de alcanzar las metas trazadas por el corporativo.

Asimismo agregó que hoy en día los colaboradores necesitan incrementar en un 23% su desempeño para estar a la altura de las nuevas demandas de mercado, mientras que si se elabora un buen plan de compensación variable puede incrementar en un 5% el rendimiento de estos.

“Actualmente es importante reclutar al personal por actitudes y luego por competencias, habilidades, etcétera. Por ejemplo si una empresa necesita colaboradores para una tienda, pues necesitan que esta persona sonría, que dé los buenos días”, señaló Marcos Hamscho.

Elaboran encuesta de compensación variable

Por otro lado, Eriac Capital Humano, realizó 50 encuestas para sondear a la población que integra a la compañía, con la idea de verificar las acciones que se implementan actualmente en compensación variable.

Según los resultados de las mismas alrededor del 16% de las empresas no tienen un plan de compensación variable, no obstante un 24% lo tienen para todos sus empleados. Asimismo cerca del 74% de los encuestados mencionaron que mejoraron sus números al implementar dicha acción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte