inmobiliario industrial

Con espacio para albergar más empresas

Se busca diversificar la oferta de parques industriales hacia otros municipios

Hoy en día, Querétaro cuenta con 27 parques industriales de los cuales alrededor de 10 tienen extensión de tierra disponible para la llegada de nuevas inversiones.

Se estima que sumada las extensiones de superficie son entre 250 a 300 hectáreas dentro de estos asentamientos fabriles.

Actualmente se cuenta con varios proyectos para la atracción de nuevos parques industriales para la entidad, los cuales estarían ubicándose en el municipio de Querétaro, El Marqués, Colón, un par en San Juan del Río.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marcelo López Sánchez, quien dijo que se busca diversificar la oferta de parques hacia otros municipios.

» Parque Industrial Tecnológico

En el Parque Industrial El Marqués, mencionó que hay poca reserva de tierra, alrededor de 32 hectáreas que utilizan para edificios propios.

En el caso del Parque de Innovación, dijo que está “creciendo bien”, y acaba de iniciar operaciones el Parque la Bomba, con 90 mil metros cuadrado de extensión.

“El parque Finsa sigue teniendo reservas, el Parque Pyme en Huimilpan ya también comenzó operaciones, y se continúa con el proyecto del parque en Cadereyta, pero todavía no se acaba el tema de los trámites”, explicó el directivo, quien agregó que ya se tienen en puerta varios proyectos para que lleguen algunos otros asentamientos fabriles a esta entidad federativa.

“El parque industrial es un activo para cualquier estado, nunca podemos decir que son suficientes, porque son el gran aliado de la promoción a la inversión, y bajo esa premisa se ha trabajado en Querétaro desde 1985 en que se construyó el último parque público, que fue el parque Bernardo Quintana”, resaltó López Sánchez.

A partir de 1991, todos los parques industriales en Querétaro son privados, y agregó que como Estado se está apostando porque se sigan dando inversiones privadas en la materia, primero porque la oferta de tierra siempre hace más atractivas las inversiones, y segundo porque ellos mismos, los dueños de los parques, se convierten en promotores de la inversión.

“Se seguirá promoviendo la construcción de parques, sobre todo diversificar la oferta hacia otras regiones como Pedro Escobedo, San Juan del Río, Cadereyta y Colón”, expuso.

Refirió que de los parques actualmente instalados en el Estado, los de mayor crecimiento registrado son el PIQ, El Marqués y el de Innovación.

Inversión en números

Recordó que en materia de inversiones, Querétaro cerró este primer trimestre con 776 millones de pesos en inversión en 14 proyectos, los cuales van con el ritmo de atracción de inversiones que se tiene en el estado, ya que anualmente se concretan en promedio 45 proyectos de inversión.

 
Contacto

Secretaría de Desarrollo Sustentable

Marcelo López Sánchez

Secretario

sedesu@queretaro.gob.mx

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de inmobiliario industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte