Plástico

Con éxito se celebró Plastimagen 2019

México importa 20 mil millones de dólares en resinas y plásticos al año y se encuentra entre los principales países de exportación de productos junto con Estados Unidos y Canadá.

El Centro Citibanamex, de la Ciudad de México recibió durante cuatro días a la vigésima segunda edición de Plastimagen, evento más importante de la industria del plástico en Latinoamérica.

En un espacio de más de 45 mil metros cuadrados, se exhibieron 870 empresas de 27 países, representando 1,600 marcas, mismos que fueron instalados en 14 pabellones internacionales y 1 pabellón especializado de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico en México (ANIPAC).

Los expositores presentaron soluciones, tendencias, nuevas tecnologías y modelos de negocio a los retos de sustentabilidad e innovación que enfrenta la industria del plástico a nivel mundial.

“Este espacio de negocios ha ido creciendo edición tras edición y se apunta como una de las industrias más pujantes de nuestro país para el plástico; una industria siempre abierta a la innovación y que responde con prontitud a las tendencias mundiales y de globalización”, indicó el director general de Tarsus México, José Navarro Meneses.

» En 2019 se producirán alrededor de 375 millones de toneladas de plástico a nivel global.

Por su parte, José Navarro reafirmó que en esta exposición estuvo presente la oferta más innovadora en materia de moldes y maquinaria por parte de empresas expositoras provenientes de otros países en el piso de exhibición.

“Contamos con una gran variedad de máquinas y equipos periféricos como inyectoras, extrusoras, enfriadores, equipos de control de calidad, equipos de prueba, maquinaria especializada para el reciclaje del plástico, molinos y transportadores, entre muchos otros productos y soluciones de última generación”, comentó.

Asimismo, Ana Lilia González Hidalgo felicitó a Tarsus México por la organización del evento y explicó que "ante las condiciones que impone la fuerte competencia, es importante que los industriales sumen esfuerzos y estén mejor preparados".

Recorrido:

En el piso de exposición de PLASTIMAGEN® MÉXICO 2019 se presentaron las nuevas tecnologías desarrolladas para la industria del plástico. Los organizadores visitaron empresas como por ejemplo Haitian, su maquinaria es conocida por el ahorro de energía, lo cual es muy importante en la industria porque las hace muy sustentables.

También, visitaron entre otros, el stand de Beutelspacher, compañía que hace maquinaria desde hace más de 60 años y es la única empresa 100% mexicana. Tiene en su haber más de 4 mil desarrollos tecnológicos y por eso que se le considera el pilar de la industria plástica mexicana.

Finalmente, en la conferencia magistral “Plástico: el mundo es nuestro mercado”, resaltó Perc Pineda, economista en jefe para Plastics Industry Association, que México se encuentra en el puesto número 10 en el comercio mundial de plásticos. Además, afirmó que muy contrariamente a lo que muchos industriales piensan, el futuro de los plásticos acaba de comenzar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Estrenan instalaciones en parque industrial

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Moldean productos regiomontanos

Un avance revolucionario en la Tecnología del Resorte

Inaugura Coflex su planta II

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Celebran 10 años de Manufactura en México

¿SABÍAS QUE AHORA EL PLÁSTICO ES ORGáNICO?

Invierte ORBIS Plastic Molding 58 mdd

Tendrá KOSTAL segunda planta en Querétaro

Inauguran PET STAR

Inauguran CECASE en Jalisco



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte