Inversión

Confían japoneses en Querétaro

La nueva planta de la compañía nipona estará generando 350 empleos directos y producirá alternadores, arrancadores, sistemas de audio y video, así como productos mecatrónicos y unidades de dirección asistida eléctrica.

EN BREVE/
< La nueva planta de la compañía nipona estará generando 350 empleos directos y producirá alternadores, arrancadores, sistemas de audio y video, así como productos mecatrónicos y unidades de dirección asistida eléctrica. >

La empresa Mitsubishi Electric Automotive invertirá 785.8 millones de pesos en una tercera planta en el estado de Querétaro, lo que afianza a éste como uno de los principales productores de autopartes en el país.

En la nueva planta se implementará la última tecnología para producción de alternadores, arrancadores, sistemas de audio y video, así como productos mecatrónicos para automóviles y unidades de dirección asistida eléctrica.

Shuichi Tamura, presidente de la planta productiva Mitsubishi Electric Automotive de México, reafirmó la confianza de la compañía en el país, ya que recordó que ha hecho negocios con la industria automotriz mexicana por muchos años.

“Estamos planeando crear más empleos y produciremos principalmente productos eléctricos como motores de dirección asistida eléctrica y dispositivos de información en el vehículo, pantallas de información central, que se harán con dispositivos de ahorro de energía para varios fabricantes de automóviles en México.

» El anuncio de inversión fue encabezado por el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién y Shuichi Tamura, presidente de la planta Mitsubishi Electric Automotive.

“Para Mitsubishi Electric Group, no cabe duda que la experiencia en el estado ha sido maravillosa por el valor de esta cultura, las personas maravillosas que viven en esta área, la confianza para la inversión extranjera, el desarrollo de una amplia gama de infraestructura y nuestros automóviles cuentan con puntos estratégicos en la industria”, declaró.

Imán de tecnología

El anuncio de inversión fue encabezado por el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien destacó que esta nueva inversión generará 350 nuevos empleos de alta especialización, lo que consolida a la entidad “como un imán en la tecnología automotriz”.

“Su tercera planta para la manufactura de partes automotrices también fortalece la presencia de Japón como uno de los principales socios comerciales de Querétaro. El sector automotriz es el más productivo de la entidad con tendencia al alza”, dijo.

Detalló que, en el periodo de enero a agosto, la fabricación de equipo de transporte produjo 59 mil 566 millones de pesos, 9.3% más en comparación que el mismo periodo del año anterior; mientras que el subsector de autopartes es el que cuenta con la mayor recepción de capital extranjero en Querétaro.

“Pueden estar seguros de que en Querétaro seguirán encontrando las mejores ventajas de logística, tecnologías para enriquecer sus procesos de producción y seguir inyectando valor agregado a los componentes como el de dirección eléctrica asistida”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana