Aeronáutica

Conforman Clúster aeroespacial en Guanajuato

Es el octavo que se constituye en el estado

El Clúster Aeroespacial del estado quedó conformado, siendo el octavo que se constituye.

El clúster tiene como objetivo, impulsar, fortalecer y desarrollar el sector aeronáutico y aeroespacial en el estado a través del desarrollo de proveedores que integren a la cadena de valor, y a través de lo que es conocido como triple hélice, industria, instituciones educativas y gobierno como parte fundamental del ecosistema económico.

Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), explicó que un clúster industrial es el encadenamiento de competidores trabajando de manera coordinada para resolver problemas comunes.

“Hoy contamos con prácticamente ocho clústers en Guanajuato debidamente constituidos, estos nos da la oportunidad de que sea un estado diversificado”, aseguró.

» Autoridades competentes y representantes de empresas durante la conformación y firmar del acta constitutiva del Clúster Aeroespacial

El presidente del clúster aeroespacial del bajío, Felipe Briones Soto, señaló que un clúster es la integración de voluntades, de sinergia y equilibrio, “en donde la academia, el gobierno, la industria y la sociedad se unen para generar un hélice cuádruple con el único y primordial objetivo de crear un ecosistema que propicie el desarrollo de las empresas del ramo”, señaló.

Resaltó también que en este momento se unen 12 empresas de manera formal para poner al estado en el mapa aeroespacial nacional. Algunas de estas pertenecen al sector y otras están en proceso de mutación del sector automotriz al sector aeroespaci al.

“El principal objetivo del clúster aeroespacial busca apoyar y diagnosticar, además de capacitar y certificar empresas de Guanajuato, para producir componentes, partes y servicios para el sector aeroespacial y así pertenecer a este sector como grupo. Todo esto hará que Guanajuato sea el epicentro de la manufactura aeronáutica nacional, pero no como manufactura de maquila sino de componentes certificados que generen estabilidad y riqueza a la región”, subrayó el directivo.

Las primeras empresas en unirse al clúster aeroespacial de Guanajuato son: Siasa Air Interior Services, Sia Automaton, Transformadores Especializados de México, Optimen, Bravis Aviation, Concurmex, Corporativo Contable Empresarial, Colegio Aeronáutico del Bajío, Dedalo Conseil, Horizontec y el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte