Aeronáutica

Conforman Clúster aeroespacial en Guanajuato

Es el octavo que se constituye en el estado

El Clúster Aeroespacial del estado quedó conformado, siendo el octavo que se constituye.

El clúster tiene como objetivo, impulsar, fortalecer y desarrollar el sector aeronáutico y aeroespacial en el estado a través del desarrollo de proveedores que integren a la cadena de valor, y a través de lo que es conocido como triple hélice, industria, instituciones educativas y gobierno como parte fundamental del ecosistema económico.

Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), explicó que un clúster industrial es el encadenamiento de competidores trabajando de manera coordinada para resolver problemas comunes.

“Hoy contamos con prácticamente ocho clústers en Guanajuato debidamente constituidos, estos nos da la oportunidad de que sea un estado diversificado”, aseguró.

» Autoridades competentes y representantes de empresas durante la conformación y firmar del acta constitutiva del Clúster Aeroespacial

El presidente del clúster aeroespacial del bajío, Felipe Briones Soto, señaló que un clúster es la integración de voluntades, de sinergia y equilibrio, “en donde la academia, el gobierno, la industria y la sociedad se unen para generar un hélice cuádruple con el único y primordial objetivo de crear un ecosistema que propicie el desarrollo de las empresas del ramo”, señaló.

Resaltó también que en este momento se unen 12 empresas de manera formal para poner al estado en el mapa aeroespacial nacional. Algunas de estas pertenecen al sector y otras están en proceso de mutación del sector automotriz al sector aeroespaci al.

“El principal objetivo del clúster aeroespacial busca apoyar y diagnosticar, además de capacitar y certificar empresas de Guanajuato, para producir componentes, partes y servicios para el sector aeroespacial y así pertenecer a este sector como grupo. Todo esto hará que Guanajuato sea el epicentro de la manufactura aeronáutica nacional, pero no como manufactura de maquila sino de componentes certificados que generen estabilidad y riqueza a la región”, subrayó el directivo.

Las primeras empresas en unirse al clúster aeroespacial de Guanajuato son: Siasa Air Interior Services, Sia Automaton, Transformadores Especializados de México, Optimen, Bravis Aviation, Concurmex, Corporativo Contable Empresarial, Colegio Aeronáutico del Bajío, Dedalo Conseil, Horizontec y el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro