None

Consolidan Clúster Automotriz en Guanajuato

Es considerado como el clúster más importante en Latinoamérica con 5 mil 500 millones de dólares en inversión y 33 mil empleos generados

Guanajuato se consolida como el líder del clúster automotriz más importante en Latinoamérica, en los últimos seis años empresas internacionales del sector han generado 5 mil 500 millones de dólares en inversión y más de 33 mil empleos. Dicha inversión incrementó principalmente en el 2012. Ante empresarios de la industria automotriz y de autopartes del país, así como representantes de las principales ensambladoras que participaron en el evento “México´s Auto Industry Conference”, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, destacó las ventajas competitivas en conectividad, logística y mano de obra calificada para el éxito de las inversiones en Guanajuato. “Gracias a los inversionistas por confiar en Guanajuato, están en uno de los Estados que ofrece las mejores condiciones para invertir, un clúster que será fundamental en el desarrollo de la vida de los guanajuatenses”, explicó Márquez y aseguró que su visión no solo va en el sentido industrial, va caminando en una administración con rostro humano y sentido social, porque asegura que el capital humano es el diamante que mejor deben pulir. En el evento, también destacaron la proyección de la producción para los siguientes años. Para el 2016 se construirá 1 de cada 6 automóviles, 1 millón 060 mil motores, 2.5 millones de llantas y 1.3 millones de transmisiones: “En Guanajuato seguimos haciendo la tarea, no bajamos la guardia, tenemos muy claro el rumbo, tenemos la visión de consolidar a la entidad como el clúster automotriz más importante en Latinoamérica a mediano y largo plazo”, declaró el Gobernador. Por su parte Víctor Cabral, Gerente de General Motors Silao, informó que el 2012 fue muy positivo para la planta de Guanajuato y la perspectiva es mejor para el 2013, donde esperan alcanzar las 350 mil unidades: “El principal incremento es por la exportación, el mercado mexicano ha respondido también muy bien, pero casi todo, cerca de 90%, es de exportación a Estados Unidos, Canadá, y el resto a Centroamérica, Sudamérica además de un poco al Medio Oriente, pero a Estados Unidos es casi el 80%”, mencionó. La confianza de empresas del sector automotriz y autopartes de 26 países, posicionan a Guanajuato como una de las mejores plataformas de negocios en México. La proyección de este sector para el 2015, contempla que representará el 20% del producto interno bruto del estado que actualmente representa el 11%.

Inversiones generadas en los últimos 6 años: 5 mil 500 mdd

» ›› Guanajuato tiene condiciones en conectividad, logística y mano de obra calificada para el éxito de las empresas que invierten.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro