Automotriz

Constituyen Red Nacional de Clústeres

Diversos clústeres automotrices del país, se unen en pro del sector. La intención es fortalecer las cadenas de valor y atraer más oportunidades de negocio a México. El organismo es liderado por Manuel Montoya, actual director general del Clúster Automotriz de Nuevo León.

Fortalecer la cadena de suministro automotriz y generar mayores negocios en México es el objetivo por el que fue conformada oficialmente la Red Nacional de Clústeres de la Industria Automotriz.

Con el apoyo de nueve clústeres automotrices, la Red colaborará para mejorar las cadenas de valor dentro de la industria e impulsar el desarrollo de proveedores locales, explicó Manuel Montoya, presidente del consejo de la Red.

A la fecha, la Red consiguió que cada clúster automotriz integrado a la organización firme un convenio con la AIAG o Grupo de Acción de la Industria Automotriz, por sus siglas en inglés, para que todas las empresas asociadas tengan una membresía gratuita a los beneficios que ofrece esta asociación.

La AIAG fue creada para desarrollar recomendaciones y un marco para la mejora de la calidad en la industria automotriz.

» En el evento participaron directivos de nueve clústeres automotrices de México.

“¿Cuál es el interés de la AIAG? Pues conectarse con la industria automotriz mexicana y la industria automotriz americana, a pesar de que hay muchas empresas de allá que tienen plantas acá están desconectadas, entonces estamos buscando el enlace, pasando fronteras y conectándonos con la industria automotriz de Estados Unidos”, resaltó Montoya.

El también director del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT), indicó que otra de las acciones de la Red será realizar un encuentro de negocios cerrado, en el que participarán únicamente las empresas asociadas a los clústeres de la Red, con agendas previamente establecidas.

Además, se buscará atraer inversión de proveedores extranjeros al país, por medio de inversión extranjera directa, inversión conjunta con proveedores mexicanos o transferencia tecnológica.

En la Red Nacional de Clústeres de la Industria Automotriz participa: el Clúster Automotriz de Chihuahua, Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, Clúster Automotriz Regional Estado de México, Clúster Automotriz de Guanajuato, Clúster de la Industria de Manufactura Avanzada y Automotriz de La Laguna, el Clúster Automotriz de Nuevo León; el Clúster Automotriz de Querétaro, Clúster Automotriz de San Luis Potosí́, y el Clúster Automotriz Zona Centro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México