Inversión

Construirá Berel nueva planta

Querétaro será sede de la segunda planta del fabricante de pinturas

EN BREVE/
< La nueva planta estará ubicada en un área de 100,000 metros cuadrados en el Parque Industrial Nuevo San Juan, en el municipio de San Juan del Río. Se espera que al final la compañía alcanzará una construcción total de 26,000 metros cuadrados techados. Berel cuenta con una planta en Nuevo León, así como un laboratorio de investigación y desarrollo considerado uno de los más modernos de América Latina, así como con nueve centros de distribución estratégicamente ubicados en el país y cobertura de más de mil 200 puntos de venta. >

La compañía mexicana con más de 75 años de experiencia y considerada la más grande de pinturas del país, anunció la construcción de su segunda planta en México, la cual estará ubicada en el Parque Industrial Nuevo San Juan, en el municipio de San Juan del Río.


Héctor Antonio Godena Morales, director general de Pinturas Berel, destacó que la inversión para esta nueva planta será de 38 millones de dólares en tres etapas, y la generación de 250 empleos directos y alrededor de 400 indirectos durante la construcción del proyecto.


Con la nueva sede, la firma contará con una nueva y moderna ubicación para impulsar el crecimiento de los siguientes años, en la zona más estratégica y pujante del país: Querétaro.


La nueva planta estará ubicada en un área de 100,000 metros cuadrados, considerando la construcción de 7,000 en la primera etapa, para alcanzar una construcción total de 26,000 metros cuadrados techados.

» Esta segunda planta buscará atender de mejor manera a sus consumidores y clientes finales en la región Bajío, acercando la producción a los distribuidores de la zona.


“El proyecto incluye la construcción de una planta para la construcción de pinturas e impermeabilizantes base agua, así como colores de alto consumo y alta rotación, con proceso automatizados que aseguren calidad, bajos costos y un sistema eficiente de distribución”, detalló.


Operación en México

Berel cuenta actualmente con una planta ubicada en Santa Catarina, Nuevo León, donde se produce el 100% de sus productos; sin embargo, enfocados en su política de calidad en el servicio, buscando atender de mejor manera a sus consumidores y clientes finales en la región Bajío, se optó por acercar la producción a los distribuidores de la zona.

“Una segunda planta nos permite estar mucho más cerca de los distribuidores y de los clientes finales, y en este caso también optimizar nuestros costos ya que, de esa región, de Querétaro, viene mucha de nuestra materia prima, con lo que ya no tendrá necesidad de ir y regresar”, señaló.

En la búsqueda de la nueva ubicación, abundó, se evaluaron diversas zonas geográficas del país, decidiendo que la mejor opción era Querétaro, debido a la ubicación geográfica, crecimiento industrial y las condiciones de infraestructura.

Industria en operación

El Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, resaltó que Berel viene a aportar de manera importante a la industria química estatal, dado que la fabricación de pinturas y recubrimientos es el cuarto sector que más aporta al total del valor de la producción manufacturera en el estado.

En este sentido, detalló que el 2019 se produjeron 38,949 millones de pesos, mientras que en el periodo de enero a junio 2020 la producción alcanzó los 18,150 millones de pesos.

“Cabe mencionar que, derivado de la situación epidémica que se está viviendo en el estado, el país y el mundo, la industria química fue de las pocas industrias que no detuvieron su producción, lo que permite tener una cifra al cierre de la primera mitad del año, proporcional a lo que se produjo el año pasado”, señaló.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 10,392 personas laboran formalmente en la industria de la transformación, referente a la industria química el 1.8% respecto al total de trabajadores en Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte