Inversión

Construirá Meor nuevos complejos industriales

La empresa invertirá para seguir fomentando los espacios necesarios que requiere la industria

El desarrollador inmobiliario de Parques Industriales, Meor, planea invertir 1,500 millones de dólares para construir nuevos complejos en México, en los próximos cinco a siete años.

El proyecto se realizará en un espacio de 1.7 millones de metros cuadrados, ya que, las empresas que actualmente llegan demandan espacios industriales Clase A de última generación, es decir, con todos los servicios y seguridad necesaria.


“La compañía busca espacios con Certificación Leed, que cumplan con el uso eficiente de energía y agua, así como, gestión de residuos y materiales sostenibles”, confirmó el director comercial y de inversiones de Meor, Jonathan Pomerantz.


Además, indicó que entre los sectores que más han buscado espacios industriales se encuentran los de logística y de manufactura, como ensamblaje de autopartes, electrónico y equipos médicos.

» La firma opera bajo la marca HubsPark.

La adquisición la quieren anunciar a finales de año, cuando ya se encuentre puesta en marcha, pero adelantó el director que la inversión puede ser canalizada a Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez, aunque también están viendo otros mercados como Guadalajara, Mexicali y Torreón.

Al respecto, Jonathan Pomerantz comentó que, para alcanzar sus objetivos, es importante que los desarrolladores trabajen en colaboración con el gobierno estatal y nacional.

“Las autoridades proporcionan infraestructura, así como energía eléctrica suficiente para poder crear un parque industrial competitivo y la presencia de éstos, ha sido positivo en la generación de empleo en México, especialmente en las zonas donde se encuentran”, agregó el CIO de Meor.

Récord industrial

Pomerantz añadió que, en los dos últimos años, se han roto récords en desarrollo de Parques Industriales, pues en otros años se tenían dos millones de metros cuadrados y tan solo en 2023 se desarrollaron cinco millones.

“En 2022 sacamos un plan para hacer ocho desarrollos con una inversión de 3 mil 600 millones de pesos, obviamente por todo este tema del nearshoring como ha ido creciendo, concluimos estos dos años superando la cantidad que habíamos anunciado, acabamos desarrollando proyectos por un total de 5 mil millones de pesos”, explicó el titular.

La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) en 2023 reveló que se invirtieron 2 mil 790 millones de dólares en la construcción de este tipo de bienes raíces, lo que representó un aumento anual de 54 por ciento y para 2024 proyectaron un incremento anual de 14 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro