Energía

Construirán nuevos gasoductos en México

Invertirán CFE y PEMEX 2 mil 260 mdd

En manera coordinada por la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos impulsarán la construcción de nuevos gasoductos en México con el objetivo de poder llevar el gas natural a los lugares donde se necesita su consumo, como lo son las plantas de generación de energía eléctrica de la CFE y el sector industrial mexicano que requiere combustibles amigables con el medio ambiente, además de precios competitivos.

Lo anterior lo dio a conocer el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, quien dijo que la CFE ya tienen en mente construir cinco gasoductos de los cuales tres partirán de Estados Unidos a los estados de Chihuahua, Sonora y Durango, con una inversión total de aproximadamente 2 mil 260 millones de dólares.

Indicó que la infraestructura correrá a cargo del sector privado derivado de las leyes secundarias de la Reforma Energética, la cual, dijo, sólo tendrá sentido si el sector nacional, la industria nacional y la generación de empleos en el país se ven beneficiados, subrayó.

Mencionó que el primer gasoducto irá de Ojinaga al Encino, ubicado en el municipio de Riva Palacio, en el estado de Chihuahua, con un trazo de 254 kilómetros y una capacidad de transporte de mil 350 millones de pies cúbicos diarios (pcd), y cuya inversión será de aproximadamente 400 millones de dólares.

» Enrique Ochoa Reza, Director General de CFE.

Un segundo gasoducto tendrá un trazo de 423 kilómetros e irá del Encino en Chihuahua a la Laguna en Durango, el cual contará con una capacidad de mil 500 millones de pcd y en el que se invertirán 660 millones de dólares, aproximadamente, señaló.

Otro más, refirió, irá de Waha, Estados Unidos, a Zamalayuca, Chihuahua, en el que se estima una inversión aproximada a los 550 millones de dólares y cuya extensión será de 300 kilómetros, además que trasportará mil 450 millones de pcd.

Asimismo, se invertirán otros 400 millones de dólares más para la creación de otro gasoducto, el cual correrá de Waha, Estados Unidos, a Ojinaga, Chihuahua, y cuya capacidad será de mil 350 millones de pcd, agregó.

Un último gasoducto, dijo, circulará de Ehrenberg, Estados Unidos, hacia San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, con una inversión aproximada a los 250 millones de dólares y una capacidad de 130 millones de pcd.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”

Promueven eficiencia energética



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte