Energía

Construirán nuevos gasoductos en México

Invertirán CFE y PEMEX 2 mil 260 mdd

En manera coordinada por la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos impulsarán la construcción de nuevos gasoductos en México con el objetivo de poder llevar el gas natural a los lugares donde se necesita su consumo, como lo son las plantas de generación de energía eléctrica de la CFE y el sector industrial mexicano que requiere combustibles amigables con el medio ambiente, además de precios competitivos.

Lo anterior lo dio a conocer el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, quien dijo que la CFE ya tienen en mente construir cinco gasoductos de los cuales tres partirán de Estados Unidos a los estados de Chihuahua, Sonora y Durango, con una inversión total de aproximadamente 2 mil 260 millones de dólares.

Indicó que la infraestructura correrá a cargo del sector privado derivado de las leyes secundarias de la Reforma Energética, la cual, dijo, sólo tendrá sentido si el sector nacional, la industria nacional y la generación de empleos en el país se ven beneficiados, subrayó.

Mencionó que el primer gasoducto irá de Ojinaga al Encino, ubicado en el municipio de Riva Palacio, en el estado de Chihuahua, con un trazo de 254 kilómetros y una capacidad de transporte de mil 350 millones de pies cúbicos diarios (pcd), y cuya inversión será de aproximadamente 400 millones de dólares.

» Enrique Ochoa Reza, Director General de CFE.

Un segundo gasoducto tendrá un trazo de 423 kilómetros e irá del Encino en Chihuahua a la Laguna en Durango, el cual contará con una capacidad de mil 500 millones de pcd y en el que se invertirán 660 millones de dólares, aproximadamente, señaló.

Otro más, refirió, irá de Waha, Estados Unidos, a Zamalayuca, Chihuahua, en el que se estima una inversión aproximada a los 550 millones de dólares y cuya extensión será de 300 kilómetros, además que trasportará mil 450 millones de pcd.

Asimismo, se invertirán otros 400 millones de dólares más para la creación de otro gasoducto, el cual correrá de Waha, Estados Unidos, a Ojinaga, Chihuahua, y cuya capacidad será de mil 350 millones de pcd, agregó.

Un último gasoducto, dijo, circulará de Ehrenberg, Estados Unidos, hacia San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, con una inversión aproximada a los 250 millones de dólares y una capacidad de 130 millones de pcd.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana