Inversión

Construirán planta para la electromovilidad

Eaton se enfocará en la fabricación de componentes para vehículos eléctricos

EN BREVE/
< La producción de esta planta será para exportación principalmente a Estados Unidos, a fin de darle la cobertura a la demanda de estos proyectos. >

La compañía estadounidense construirá una planta en el estado de Querétaro, la cual se enfocará en componentes de conexión para vehículos eléctricos.


El vicepresidente del Sector Eléctrico en Latinoamérica y presidente corporativo de Eaton en México, Gustavo Schmidt, detalló que esta fábrica estará cerca del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ).


“Tenemos otra planta de Eaton dedicada al mercado de vehículos eléctricos, que es una tendencia muy importante y estaremos a lo largo de este año construyendo una nueva planta cerca del Aeropuerto, además de otras que están por venir”, explicó.


El directivo comentó que en los últimos meses, Eaton anunció una inversión de 750 millones de dólares para Norteamérica, de los cuales una fracción importante es para México.

» Gustavo Schmidt, vicepresidente del Sector Eléctrico en Latinoamérica y presidente corporativo de Eaton en México.


Respecto a la electromovilidad, visualizó que se viene un crecimiento muy importante, por lo cual Eaton le apostará a la ampliación de sus operaciones para atender este mercado desde Querétaro.

“Como compañía tenemos el sector eléctrico y dentro del sector industrial existe una producción dedicada a vehículos eléctricos. La electromovilidad es algo que hoy está creciendo a niveles nunca vistos y esperamos como organización, estar en este centro tanto de electrificación, de digitalización y la electromovilidad, es nuestro core business y ahí estaremos”, dijo.

Schmidt agregó que la producción de la nueva planta será principalmente para exportación a Estados Unidos, con la finalidad de atender los grandes proyectos de electromovilidad en este país.

“Especialmente en Estados Unidos el crecimiento está muy fuerte, México viene con un crecimiento por arriba del que nosotros esperábamos de más del 15, al 20% de crecimiento, año post año, el tema es que seguimos viendo los vehículos convencionales importantes pero la electromovilidad viene muy fuerte”, comentó.

En pro de la cadena de valor

El directivo de la compañía adelantó que estos proyectos generarán nuevas oportunidades para la cadena de suministro, en especial para la proveeduría regional.

“Siempre trabajamos para fomentar el crecimiento de la cadena de suministro local, tenemos en Querétaro y en toda la región muchos proveedores locales que sirven no solo a esta planta y la ventaja, es que al crecer vamos a garantizar que toda la cadena esté aprovechando de esta ventaja”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI