Desarrollo Inmobiliario

Construirán siete parques en Guanajuato

Los lugares en donde demandan las empresas para instalarse son: León, Abasolo, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, Irapuato, Celaya, San Felipe, Juventino Rosas y Guanajuato

Con la intención de atender la demanda por parte de compañías inversionistas en el Bajío, es que en el Estado de Guanajuato se están desarrollando un total de siete parques industriales más, localizados en diferentes municipios.

Se estima que por lo menos cinco de dichos parques arranquen operación en el presente año y el resto en el 2015.

Según información extraoficial se tienen registrados 24 parques, áreas y zonas industriales, además de 33 naves impulsoras de empleo.

Algunos de los municipios que resultan atractivos por parte de empresas inversionistas son: León, Abasolo, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, Irapuato, Celaya, San Felipe, Juventino Rosas y Guanajuato.

» ›› Héctor López Santillana, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato.

Lo anterior, lo informó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Héctor López Santillana, quien dijo que estas nuevas inversiones generarán mayores empleos, aunque no precisó el total de los mismos.

Ejemplificó que uno de estos parques industriales que se están construyendo de más de 400 hectáreas, podrá generar 15 a 20 mil nuevos empleos.

López destacó que el Gobierno está en toda la disponibilidad de promover dicho crecimiento.

“Les ayudamos a través de nuestro equipo de trabajo. Ayudamos a hacer un estudio de pre-factibilidad, no es un tema de tierras, es un tema de tener las condiciones para generar la confianza entre los empresarios e inversionistas, nacionales y extranjeros para establecerse ahí, tiene que ver con condiciones de servicios en la ciudad, la calidad de vida, la cercanía y la disposición de la gente para que vaya a trabajar a las empresas, servicio de transporte, servicio de suministro de agua, drenaje, plantas de tratamiento”, explicó.

Inicios industriales

El funcionario estatal recordó que “la política económica de Guanajuato realmente pasó por una transición. El primer parque que colocó su primer piedra fue el Guanajuato Puerto Interior en 2006 y hoy, dicho recinto prácticamente ya está lleno”.

De igual manera, dijo que la meta de esta administración es llegar a los 5 mil millones de dólares de inversión que permitan consolidar los diferentes clústeres.

A la fecha se tiene un acumulado de 3 mil 200 millones dólares con 75 nuevas empresas establecidas, y de continuar a este ritmo indicó se podría superar lo estimado.

“Lo que estaremos observando en el transcurso de este año, es que los montos de inversión ya no serán tan espectaculares, pero sí será espectacular el número de empresas y la generación de empleos”, agregó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana