Inversión

Construyen centro productivo de café

Nestlé invierte en un nuevo Centro de Producción de Café en Veracruz, desde donde se pretenden procesar anualmente más de 20 mil toneladas de café verde.

EN BREVE/
< Nestlé invierte en un nuevo Centro de Producción de Café en Veracruz, desde donde se pretenden procesar anualmente más de 20 mil toneladas de café verde. El innovador Centro operará bajo un avanzado sistema de gestión operacional cumpliendo con estándares de calidad y seguridad a nivel mundial. >

La empresa de Nestlé canalizó una inversión de 154 millones de dólares para construir la primera fase de un Centro de Producción de Café en Veracruz, la cual tendrá como objetivo principal procesar 20 mil toneladas de café verde al año.

La compañía suiza destacó que el proyecto se encuentra compuesto por tres fases, y la primera iniciará a finales del próximo año, misma que operará en un terreno de 45 hectáreas, de las cuales ocuparán 15 en una primera etapa.

“Pensamos en Veracruz, porque la fábrica de la capital mexiquense ya está llena; además de que nuestra materia prima está cerca de dicho estado, así como las facilidades que brinda para la exportación y la logística, entre otros rubros”, aseveró Juan Carlos Pardo Bejarano, director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

Se estima que en ésta primera fase se podrán generar 250 empleos directos y 2 mil 500 indirectos, con el potencial de alcanzar los mil 200 espacios laborales directos y 12 mil indirectos al término de las tres etapas.

» Cortesía “proyecto de Nestlé en Veracruz”

“Creemos en la necesidad del fortalecimiento del campo mexicano y la importancia de acelerar el crecimiento de la región sureste. Esta nueva inversión en Veracruz refrenda nuestro compromiso con México y su gente, la estabilidad económica y competitividad del país han sido factores fundamentales para fortalecernos como el quinto mercado más relevante de Nestlé a nivel mundial”, finalizó el directivo.

Una empresa verde

Por otra parte, la firma de alimentos y bebidas contempla la utilización de energías limpias, tratamiento y recirculación del agua del proceso, recuperación del 100 por ciento del bagazo de café para producir energía y el uso de energía eléctrica renovable.

“Con la integración de tecnologías que reducen el impacto ambiental y el uso de recursos naturales, Nestlé México reitera su compromiso con el planeta, por lo que lleva a cabo prácticas medioambientales sustentables”, confirmó el titular.

Presencia mundial

Hoy en día, La compañía suiza cuenta con más de 2 mil marcas que van desde íconos mundiales hasta favoritos locales, con los cuales tienen presencia en 191 países en todo el mundo.

“La relevancia que tiene este mercado para nosotros es mucho mayor de lo que significa a nivel mundial. Estamos desde el centro hacia el sur del país”, externó.

Además, tiene presencia en mercados claves en el país, como es el caso de Toluca, Cuautitlán Izcalli, Puebla, Jalisco (donde se construyó la primera planta de Nestlé en 1930), Querétaro, Guanajuato, Chiapas y Veracruz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte