Inversión

Construyen mega campus de DHL

El recinto tendrá sede en el Parque Industrial T-Mex Park

EN BREVE/
< Este espacio industrial albergará sectores clave como moda, consumo, dispositivos, médicos, aeroespacial, electrónica y automotriz; además ofrecerá una amplia gama de servicios como almacenaje, transporte, empaque, etiquetado y comercio digital. >

La empresa DHL Supply Chain, en alianza con Industrial Parks, desarrolla un mega campus en el parque industrial T-Mex Park ubicado en el municipio de Nextlalpan, estado de México, el cual lleva al momento un 30 por ciento de avance en una primera etapa.


La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la colocación de la primera piedra de las instalaciones de este megaproyecto.


Detalló que en la zona industrial de Nextlalpan circula el 45 por ciento de la carga nacional terrestre, por lo que esa área proyecta ser el epicentro de desarrollo económico.


La mandataria mexiquense informó que este espacio industrial albergará sectores clave como moda, consumo, dispositivos, médicos, aeroespacial, electrónica, automotriz, entre otros.

» Colocación de la primera piedra de DHL Supply Chain en el T-Mex Park, en el municipio de Nextlalpan, Estado de México.


Ofrecerá una amplia gama de servicios, como almacenaje, transporte, empaque, etiquetado y comercio digital; y establecerá conexiones directas con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a líneas férreas hacia América del Norte.

Espacio logístico

Mario Rodríguez de la Gala Bazán, presidente de DHL Supply Chain México, destacó que este mega campus será el más grande del país, cuya extensión es de 40 hectáreas y que albergará cuatro edificios de última generación, ofreciendo más de 200 mil metros cuadrados de espacio logístico de vanguardia.

Aclaró que el proyecto forma parte de una inversión de DHL anunciada el año pasado de más de 500 millones de euros en América Latina, de los cuales gran parte de esos recursos serán para México.

Ese proyecto, será un hito para el empleo a nivel local, pues agregó que generará más de 2 mil 500 empleos fijos en los próximos años y fomentará una comunidad de profesionales, con lo cual, agregó, generarán oportunidades y alianzas, al contar con los más altos estándares de calidad, eficiencia energética y sustentabilidad.

El parque industrial T-Mex Park ofrece uso de suelo para industria, logística, almacén, abasto, comercio, trasvase, servicios multimodales y hasta recinto fiscal. A su vez tiene enlace ferroviario con Ferrovalle, Ferromex y Kansas City Southerm, cuenta con conexión con el Circuito Exterior Mexiquense y se encuentra muy cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Nueva inversión

El director general del Parks industrial, Charles El-Mann Metta, anunció que su empresa, cien por ciento mexicana y con más de 45 años de experiencia en el mercado inmobiliario, está comprometiendo una inversión sustancial superior a los cuatro mil millones de dólares en el Estado de México en un periodo de tres a cinco años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI