Inversión

Construyen parque de energía renovable

En Tlaxcala se ubica la planta productora de paneles solares de Enel Green Power

EN BREVE/
< El nuevo parque solar, que contará con 550 mil paneles, generará un impacto positivo a la entidad y al país, al evitar la generación de 330 mil toneladas de Dióxido de Carbono a la atmosfera cada año. >

Con la finalidad de instalar más 550,000 paneles solares, Enel Green Power confirmó la inversión de 160 millones de dólares para generar energía renovable, el cual llevará por nombre “Magdalena II” y estará ubicado en Tlaxcala.

El gobernador de la entidad, Marco Antonio Mena Rodríguez, acordó con los representantes de la compañía italiana, el respaldo de la Administración Estatal para apoyar la instalación de dicho proyecto.

Esta iniciativa se traducirá en 700 empleos directos e indirectos durante la etapa de instalación, el cual, beneficiará a familias tlaxcaltecas.

» El Parque de energía solar abarcará una superficie de mil hectáreas en las regiones de Tlaxco y Hueyotlipan.

“Con la colocación de la primera piedra, el parque de energía solar arrancará el proceso de construcción, en él se espera que podamos instalar más de 550 mil paneles, lo que la convertirá en la planta solar más grande de América”, indicó el director general de la multinacional líder en México, Paolo Romanacci.

Además, reconoció que las ventajas competitivas que tiene Tlaxcala son su conectividad y estabilidad económica, por lo que se estima que la planta comience sus operaciones a mediados de 2019, la cual abarcará una superficie de mil hectáreas en las regiones de Tlaxco y Hueyotlipan.

Magdalena II tendrá una capacidad de 231.8 megavatios para dotar de energía a 1.4 millones de personas, lo que representa un aproximado de 450,000 hogares y se espera que genere de 35 a 40 años de energía solar.

“El Parque Solar generará un impacto positivo a la entidad y al país, al evitar la generación de 330 mil toneladas de Dióxido de Carbono a la atmosfera cada año; asimismo, queremos seguir aprovechando las ventajas competitivas que el estado brinda, como es, su buena conexión con la región”, explicó.

Primera en su tipo

Cabe mencionar que la compañía es la primera en su tipo en el estado, y tiene presencia en todo el mundo a través de sus plantas dedicadas a la generación de energía renovable de diferentes tipos con la finalidad de fomentar el desarrollo sostenible.

Asistentes

En el evento conmemorativo a la colocación de la primera piedra, estuvieron presentes la directora de Mas Energía, Margherita Stabiumi, el gerente de proyectos de Enel Green Power Planta Magdalena II, Guillermo Masip, así como, funcionarios estatales y federales que participaron en el banderazo simbólico de la construcción del proyecto.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte