Desarrollo Inmobiliario

Construyen Parque Industrial Advance Technology Querétaro

El complejo se ubicará en un área de 103.7 hectáreas localizadas a un costado del Aeropuerto Intercontinental del estado

Con una inversión de 620 millones de pesos inició la construcción del Parque Industrial Advance Technology Querétaro (ATeQ), el cual estará ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Intercontinental del estado (AIQ).

El complejo se edificará en un área de 103.7 hectáreas localizadas a un costado del acceso a los hangares del AIQ, mismas que permitirán habilitar un total de 41 lotes industriales para renta.

El ATeQ proyecta generar más de 10 mil empleos directos cuando esté totalmente desarrollado, con una inversión total de 4 mil millones de pesos.

» Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, quien encabezó la colocación de la primera piedra del ATeQ.

El parque contará con subestación eléctrica de 80MVA, sistema de protección contra incendios, red de voz y datos, fibra óptica, instalación de infraestructura subterránea, áreas verdes, controles de seguridad y vigilancia 24/7, dos bordos reguladores de agua, planta de tratamiento de aguas residuales y un tanque de regulación de 400m3.

Mauricio Solana Lucero, vicepresidente de Desarrollo de Advance Real Estate, manifestó que el Parque Industrial Advance Technology Querétaro se presenta como una nueva alternativa ante la actual y futura demanda que llegará a la entidad.

Afirmó que la ubicación geográfica de Querétaro, en el centro del país, es clave en la preferencia de empresas internacionales que abastecen a los mercados doméstico e internacional.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, resaltó que el ATeQ se especializará en albergar a empresas de alta tecnología, por lo que se servirá como herramienta de promoción para el estado.

El funcionario indicó que el ATeQ complementa la oferta de espacios industriales en Querétaro, entidad que actualmente cuenta con 40 complejos en funcionamiento y cuatro más en proceso de construcción.

Del Prete precisó que el mercado industrial queretano continúa en crecimiento, mediante la oferta de naves industriales de primera categoría. Prueba de ello, es que actualmente se tienen alrededor de un millón 485 mil metros cuadrados en desarrollo.

CAPACIDAD

Al encabezar la colocación de la primera piedra del ATeQ, el gobernador Francisco Domínguez Servién señaló que dicha acción confirma el rumbo de Querétaro, un estado abierto al mundo.

Refirió que factores como la capacidad logística instalada, conectividad, recurso humano calificado y el modelo de crecimiento basado en la triple hélice convierten a Querétaro en un epicentro de innovación y desarrollo tecnológico, así como en referente logístico, nicho de empleos de alta especialidad y destino ideal para la industria 4.0.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina