None

Contexto económico de la industria de autopartes

En los últimos diez años se ha triplicado la importancia del sector en México

En conferencia, el Presidente de la Industria Nacional de Autopartes, Oscar Albín, explicó el panorama en el que se encuentra el sector en el país y aseguró que para el 2020, cuando las armadoras Honda, Mazda y Audi entren en operación, la generación de empleo irá en aumento así como insumos y proveeduría necesaria. La industria de Autopartes en México (IA) se ha duplicado en los últimos diez años, representaba 1.8% del PIB mexicano, ahora cerca del 3% del PIB y aproximadamente el 20% del producto interno manufacturero. El crecimiento en los últimos diez años ha sido de 5.2, 5.5% anual, mientras que otras industrias de esta misma área ascienden 2.4%, “Estamos creciendo tres veces más que otras industrias de manufactura en el país”, indicó Albín. Respecto al tema del empleo total directo en toda la República Mexicana de la industria automotriz, representa 1.7 millones de personas. Por cada empleo directo que se tiene en la industria terminal, es decir, ya sea con armadoras como Honda, Mazda, Audi y Nissan, se generan siete nuevos empleos por cada nuevo que se genera de la industria terminal. Cabe destacar que México es el 6to.productor más importante de autopartes en el mundo. En primer lugar China, seguido de Japón, Alemania, Estados Unidos y Corea del Sur; superan a México en producción mundial de autopartes, por encima de Brasil, Francia e Italia, que tradicionalmente eran admirados por su producción de la IA. Se estima que para el cierre del año llegue a 74 mil millones de dólares en producción de autopartes en el país y se pronostica un crecimiento del 6%. “Para el año 2015 ó 2016, cuando ya las nuevas armadoras estén en producción, estaremos sobre un 15% ó 20% más que ahora, superando a Corea del Sur y detrás de Estados Unidos”, explicó Albín. En cuanto a exportación, de la cifra 74 mil millones de dólares se exportan 45 mil, es decir, la vocación de fabricante de autopartes es muy enfocada al mercado exterior, con calidad de autopartes, eficiencia para producir y desarrollo tecnológico. El 60% de lo que se produce se exporta. La mayor cantidad de exportación se realiza con destino a Estados Unidos, el año pasado alcanzó 40 mil millones de dólares en exportación, lo cual es buen indicador de balanza comercial entre México y Estados Unidos: “No queremos que deje de importar refacciones en México, ojalá que nuestro principal cliente deje de importar refacciones de China y mejor las importe de México”. Sólo por encima de China, Japón y Alemania, México es el principal proveedor de autopartes a Estados Unidos. En el evento Oscar Albín felicitó a la institución educativa Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, por la apertura de la nueva Maestría de Sistemas de Calidad y Productividad, dando apoyo a la industria automotriz, para la preparación de técnicos e ingenieros en este ramo: “Maestrías de calidad o carreras enfocadas a la industria automotriz es lo que se necesita y se agradece a esta institución que desarrolle dichas necesidades”.

Producción de autopartes para el 2013 74 mil mdd Crecimiento del sector en México 6%

» ›› La conferencia se realizó en el Centro de Innovación y Manufactura Avanzada en el Tecnológico de Monterrey.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos