Inversión

Continental le apuesta a Aguascalientes

La nueva planta estará enfocada a la manufactura de componentes electrónicos para la industria automotriz

La compañía de capital alemán, Continental, inició la construcción de su nueva planta en México, la cual estará enfocada a la manufactura de componentes electrónicos para la industria automotriz, para lo que se invertirán 52 millones de euros y generará más de mil empleos directos durante los próximos cinco años.

Ubicada en el Parque Industrial Finsa, al sur de Aguascalientes, la planta contará con una extensión total de 24 mil metros cuadrados, de los cuales, 8 mil serán áreas de manufactura de productos como módulos para antenas, módulos para controles de puertas y sistemas integrados de display, entre otros.

La construcción de esta nueva planta favorecerá la presencia de la compañía en México e incrementará la producción de componentes para el mercado mundial; cabe resaltar que, con esta instalación, Continental suma ya 24 locaciones en el país que comprenden tanto plantas de manufactura como Centros de Investigación y Desarrollo.

Es importante destacar que esta nueva planta será altamente sustentable e inteligente, ya que cumple con estrictos requisitos y normas para garantizar que la energía de sus edificios se pueda utilizar de la manera más eficiente; además de que contará con características propias de la industria 4.0, al tener un diseño y distribución flexible que permite adaptar vehículos guiados de manera automatizada (AGV) para el transporte de materiales a la planta de producción, un sistema automático de gestión inteligente de almacenes y un sistema de administración de mantenimiento computarizado.

» La calidad del personal altamente capacitado fue uno de los principales factores que favorecieron la instalación de Continental en Aguascalientes.

Además de lo anterior, los espacios de trabajo serán abiertos, colaborativos y propensos a la convivencia, lo cual fomenta la creatividad y el intercambio de ideas; en este sentido, cabe mencionar que todos los empleados podrán, al igual que en todas las localidades de Continental en México, hacer uso de medidas de trabajo flexible (trabajo móvil, jornadas reducidas y sabáticos), en pro del bienestar de los colaboradores.

Ina Seterbakken, líder del proyecto de la Planta de Aguascalientes, detalló que se eligió a la entidad por la ubicación geográfica con la que cuenta, así como por las condiciones económicas y de seguridad; pero sobre todo por el hecho de que el estado y la región cuentan con lo necesario para cubrir los requerimientos de personal que una planta de alta tecnología como esta necesita.

“Aguascalientes es un estado con un crecimiento industrial acelerado en los últimos años. Aquí se concentran muchas universidades y escuelas técnicas, lo que se ve reflejado claramente en la calidad de los egresados que permite tener la capacidad de ingeniería bien desarrollada y personal preparado para facilitar un proyecto como el nuestro. Además, la ciudad de Aguascalientes nos ofrece un entorno progresista, atractivo, aunado a seguridad y alta calidad de vida”, dijo.

Entidad competitiva

Por su parte, Martín Orozco Sandoval, gobernador del Estado de Aguascalientes, aseguró que la entidad cuenta con personal con una gran calidad competitiva, ya que además de educación bilingüe, cuenta con movilidad académica internacional, modelos duales, ingenierías de última generación en robótica, mecatrónica, nanotecnología, son el GPS de Aguascalientes del siglo XXI.

Por su parte, Sami Krimi, líder mundial de las Plantas Electrónicas de Continental, dijo que este corporativo es uno de los más crecientes en el mundo en cuanto tecnología automotriz se refiere, de tal forma que su presencia en la entidad posicionará a Aguascalientes a la vanguardia también en el tema de movilidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana