Inversión

Continúa Guanajuato atrayendo inversiones

La entidad sigue recibiendo empresas de diversos giros y de diferentes países de origen

Actualmente el estado de Guanajuato continúa siendo una zona con buenos resultados en materia de atracción de inversiones, pues compañías de diversos rubros se han instalado en los diferentes municipios, los cuales en su mayoría pertenecen al sector automotriz.

A pesar del panorama económico internacional y renegociación del TLCAN, el país continúa con su dinámica de atracción de inversiones. Si bien, dicho tema causó cierta incertidumbre en la industria, actualmente en la entidad ha presentado la inauguración de compañías de diferentes nacionalidades; entre ellas las más recientes, tal es el caso de Kamax de origen alemán, Mino de origen japonés y la ampliación de la compañía Japonesa, Ashimori.

Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), detalló que el mercado más grande del mundo en volumen, es el de Estados Unidos, por lo que se prevé que al menos por 10 o 15 años se continuará con esa dinámica, sin dejar de lado la Unión Europea y su poder económico.

»

Asimismo el funcionario estatal, dijo, que el estado siempre ha estado diversificando sus relaciones comerciales con otras naciones y enfatizó que la tendencia es el sistema capitalista globalizado.

“Nosotros seguimos creyendo que se va a llegar a una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), incluso pensamos que será pronto, pues creo que la estrategia que ha usado México ha dado un buen resultado, además también creo que Estados Unidos se ha dado cuenta de que necesita esta plataforma para competir con China o con Asia; necesita de México y Canadá para tener esta plataforma” dijo Romero Pacheco.

Cabe destacar que actualmente de cada 100 artículos que se exportan de Guanajuato a Estados Unidos, la mitad de ellos se adecuan a las reglas del TLCAN, es decir, que tienen que guardar un grado de integración regional y certificaciones, entre otros requerimientos.

Guillermo Romero Pacheco, añadió que ya con la modernización del TLCAN, no solo se mantendrían las exportaciones, sino que las incrementaría.

“Actualmente también hay otros destinos como, China, Japón, Canadá y Colombia, entre otros.”, dijo el funcionario estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte