Continúan desarrollando proveedores
Pemsa Celaya, empresa perteneciente a CIE Automotive sigue buscando proveeduría nacional
La empresa PEMSA, que forma parte del Grupo CIE Automotive, tiene una filosofía muy clara respecto a la proveeduría, y esta se basa en contar con la mayor cantidad de proveedores locales para así tener una operación eficiente y con fluidez.
Mario de la Cruz Álvarez, Líder de Abastecimientos y logística de PEMSA Celaya y plantas de CIE en México indicó que cuando existe un nuevo proyecto, se realiza la búsqueda de proveedores bajo un esquema que le llama de radar en el cual ubica primeramente a los proveedores más cercanos.
“En primera instancia consideramos a los proveedores que están más a nuestro alcance, es decir a los proveedores locales, en caso de no encontrar avanzamos a la proveeduría regional, de no ubicar nuevamente a una nacional, y al final dejamos la búsqueda para proveedores fuera del país, de Norteamérica y el resto del mundo”, aclaró de la Cruz quien agregó que: “Al tener proveedores cercanos a nuestras planta de manufactura logramos tener entregas justo a tiempo, evitamos inventarios grandes, demoras en entregas, la comunicación se hace más eficiente, y el proveedor puede venir a nuestra planta y atender de manera personal las problemáticas que se pudieran presentar, es decir, con los proveedores locales podemos trabajar face to face”, dijo de la Cruz.
El directivo indicó que hoy en día, el 80% de las compras que realiza PEMSA Celaya son realizadas a proveedores nacionales, mientras que el 20% son importaciones de países asiáticos y europeos.
De la Cruz indicó que ahora con la firma del T-MEC, dicha cifra crecerá pues se forzará a incrementar el contenido nacional de cada vehículo.
¿Cómo eligen a sus proveedores?
De la Cruz señaló que cada una de las plantas del grupo CIE Automotive en México, incluyendo planta PEMSA cuenta con un área de calidad de ingenieros que en conjunto con el área de abastecimiento identifican proveedores potenciales y revisan sus sistemas de calidad y de gestión.
En el caso de la materia prima, PEMSA busca a proveedores que estén preparados y cuenten con el certificado de calidad IATF 16949.
“Nuestros clientes finales como lo son GM, FCA, Volkswagen y Nissan, por mencionar algunos nos exigen tener un sistema de calidad robusto, lo cual también se transfiere a los proveedores. Es por ello que deben contar con el certificado o bien, estar en proceso de obtenerlo, de otra manera no pueden ingresar a la cadena de suministro”, puntualizó de la Cruz.
En el caso de los proveedores de servicios o indirectos existe una mayor oportunidad para ingresar a la cadena. La compañía evalúa en sito a los potenciales proveedores para determinar el nivel de cumplimiento de su sistema de calidad en caso de tenerlo, y en caso de que no sea así, se les solicita que trabajen en algún programa que asegure la calidad de su operación, como lo puede ser el ISO 9001.
Para Mario de la Cruz, el proveedor ideal para PEMSA es aquel que cumple las entregas a tiempo en cantidad y calidad, que cumple con la calidad del producto de acuerdo al diseño, es competitivo en precio, tiene una actitud positiva para la resolución de problemas, y tiene personal capacitado y calificado para procesar y tener el producto final con calidad.
PEMSA en el mundo
Cabe destacar que Pemsa Celaya pertenece a Cie Automotive, la cual es una compañía multinacional del sector automotriz. A nivel mundial dicha empresa cuenta con más de 80 plantas, y en México tiene presencia con 10 sedes operativas.