Responsabilidad Social

Continúan los apoyos de la IP

En Nuevo León, la CAINTRA ha impulsado la promoción de créditos entre sus empresas afiliadas

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) desarrolló un programa junto con Nacional Financiera para apoyar a pequeñas y medianas empresas afiliadas a su organización para ayudarlas a salir adelante durante la crisis sanitaria y la etapa de reactivación por fases.

El presidente de la CAINTRA, Adrián Sada, expresó que esta bolsa de apoyos de Nafin, de 230 millones de pesos aproximadamente, se sumó a la que anunciaron durante el mes de abril de 15 millones de pesos para apoyar a micro y pequeñas empresas de máximo 10 trabajadores y que se hayan afiliado en los últimos cinco años.

“Queremos ofrecer estos 230 millones de pesos en créditos a mil empresas agremiadas a Caintra, que sean pequeñas y medianas, con créditos que van de los 250 mil a un millón de pesos”, expresó. Para brindar el crédito, la organización ha trabajado en el desarrollo de una plataforma digital para concretar esos apoyos y buscar ayuda del Estado para que también brinde recursos a esas empresas.

“Sabemos que las microempresas o la gente que lo ha pedido lo ha hecho de manera urgente y lo ven como algo vital para salir adelante y necesitan más recursos, por eso estamos invitando al estado y al Gobierno Federal para incrementar esos créditos que estamos otorgando a las micros” reiteró.

» La industria en México es fundamental para el desarrollo de la economía.

Guillermo Dillon, director de CAINTRA expresó que la organización tiene dos programas, uno de ellos es un ‘crédito moral’, al que pueden acceder las empresas si se comprometen a recibir orientación y mentoría de negocios, dado que este tipo de compañías no son sujetas de crédito ante la banca comercial por su tamaño. El otro programa, es el que está apoyado Nafin y tiene una tasa de interés fija de 9.3% anual fija para las empresas que accedan a estos créditos.

CAINTRA también ha dialogado con la banca comercial a fin de ofrecer alternativas de crédito a sus empresas afiliadas para que les sea menos complicado conseguir apoyo.

Panorama complejo

A pesar de que el Gobierno Federal presentó el plan de reapertura de la economía a mediados de mayo, la industria en Nuevo León tiene un panorama difícil por enfrentar y lograr salir delante de la crisis que ha dejado el Coronavirus.

De acuerdo con el último reporte de expectativas económicas presentado por CAINTRA, realizado por medio de encuestas a sus asociados, el desarrollo de las empresas está en su periodo más bajo en ocho años, que es el tiempo que la organización tiene realizando este ejercicio mensual.

Por ello, la CAINTRA recalcó la necesidad de mantener apoyos y estímulos extraordinarios para todo el sector productivo nacional, principalmente la industria por su efecto multiplicador en la economía. La organización urgió acelerar la reactivación de la economía bajo la medidas sanitarias necesarias, así como generar estímulos que protejan las fuentes de empleo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Responsabilidad Social

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional