Comercio Exterior

Continuarán empresas japonesas invirtiendo en Guanajuato

100 corporativos de capital japonés, definirán su llegada en un año

Guanajuato, es un mercado de gran interés para las empresas japonesas, prueba de ello es la instalación de las ensambladoras de Mazda y Honda, en la que realizaron una inversión de 770 y 470 millones de dólares correspondientemente.

Para dichos empresarios, México representa un mercado de oportunidad principalmente en el sector automotriz.

Las compañías que actualmente están asentadas, es porque resulta atractivo por la presencia de las armadoras niponas que han llegado, incluyendo la planta Nissan de Aguascalientes.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana informó que se tienen actualmente 180 empresas de capital japonés de la industria automotriz que han mostrado su interés en instalarse y que serán 100 los corporativos de este origen que definirán su llegada en un año.

»

“Estamos atendiendo a 180 empresas, 100 de ellas con grandes posibilidades de establecerse en Guanajuato, las otras 80 están en proceso de definir, de hacer su exploración de las alternativas que el país ofrece. De estas 100 empresas la mayoría son del sector automotriz y aproximadamente el 70% de ellas son de origen japonés”, detalló Santillana.

El funcionario estatal, resaltó que todas estas empresas representan oportunidad de inversión en el Estado por cerca de 3 mil millones de pesos adicionales.

Respecto a la instalación de estas empresas niponas, adelantó que Irapuato tiene altas posibilidades de que se beneficie con las nuevas inversiones. “Hay grandes posibilidades porque tiene opciones de parques, la infraestructura especializada que ya cuenta. El futuro de Irapuato es muy diverso, con muchas posibilidades, pero requiere una profesionalización de los empresarios, de su gente e infraestructura para que pueda aprovechar las oportunidades", dijo el representante gubernamental.

Mayor impulso a Polígonos Industriales

Con la llegada de mayores empresas a Guanajuato, explicó que en esta administración estatal se impulsa el desarrollo de 10 nuevos polígonos industriales en infraestructura especializada con una inversión privada de más de 384 millones de dólares para la generación directa de 50 mil empleos.

A través del desarrollo de zonas industriales, refirió que el Estado de Guanajuato impulsa la sustentabilidad y competitividad que requieren las empresas hacia el fortalecimiento de la económica local.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte