Crecimiento Industrial

Continuarán empresas japonesas invirtiendo en Guanajuato

100 corporativos de capital japonés, definirán su llegada en un año

Guanajuato, es un mercado de gran interés para las empresas japonesas, prueba de ello es la instalación de las ensambladoras de Mazda y Honda, en la que realizaron una inversión de 770 y 470 millones de dólares correspondientemente.

Para dichos empresarios, México representa un mercado de oportunidad principalmente en el sector automotriz.

Las compañías que actualmente están asentadas, es porque resulta atractivo por la presencia de las armadoras niponas que han llegado, incluyendo la planta Nissan de Aguascalientes.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Héctor López Santillana informó que se tienen actualmente 180 empresas de capital japonés de la industria automotriz que han mostrado su interés en instalarse y que serán 100 los corporativos de este origen que definirán su llegada en un año.

»

“Estamos atendiendo a 180 empresas, 100 de ellas con grandes posibilidades de establecerse en Guanajuato, las otras 80 están en proceso de definir, de hacer su exploración de las alternativas que el país ofrece. De estas 100 empresas la mayoría son del sector automotriz y aproximadamente el 70% de ellas son de origen japonés”, detalló Santillana.

El funcionario estatal, resaltó que todas estas empresas representan oportunidad de inversión en el Estado por cerca de 3 mil millones de pesos adicionales.

Respecto a la instalación de estas empresas niponas, adelantó que Irapuato tiene altas posibilidades de que se beneficie con las nuevas inversiones. “Hay grandes posibilidades porque tiene opciones de parques, la infraestructura especializada que ya cuenta. El futuro de Irapuato es muy diverso, con muchas posibilidades, pero requiere una profesionalización de los empresarios, de su gente e infraestructura para que pueda aprovechar las oportunidades", dijo el representante gubernamental.

Mayor impulso a Polígonos Industriales

Con la llegada de mayores empresas a Guanajuato, explicó que en esta administración estatal se impulsa el desarrollo de 10 nuevos polígonos industriales en infraestructura especializada con una inversión privada de más de 384 millones de dólares para la generación directa de 50 mil empleos.

A través del desarrollo de zonas industriales, refirió que el Estado de Guanajuato impulsa la sustentabilidad y competitividad que requieren las empresas hacia el fortalecimiento de la económica local.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana