Inversión

COVID-19 no detiene inversiones

Siguen en pie proyectos de inversión en la entidad queretana

EN BREVE/
< A pesar de emergencia sanitaria, Querétaro ha tenido acercamientos con algunas empresas que se interesan por invertir en la entidad. Además ninguno de los proyectos de inversión que se tenían en cartera se han retirado por la contingencia. >

Pese a la situación de incertidumbre que se vive a nivel mundial producto del COVID-19, Querétaro no ha dejado de tener acercamientos con empresas que buscan aterrizar en la entidad con sus inversiones, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero.

Destacó que el estado está enfocado en enfrentar la emergencia sanitaria; sin embargo, también reconoció que se han tenido acercamientos por parte de empresas que buscan invertir en la entidad, de igual manera, resaltó que ningún proyecto de inversión en cartera se ha retirado debido a la contingencia. “Seguimos trabajando, no hemos parado. Es cierto que a nivel mundial las empresas están reconfigurando sus proyectos; sin embargo, no hemos tenido cancelaciones de proyectos, por el contrario, en abril, no con la misma intensidad de otros meses, pero hemos seguido recibiendo proyectos de inversión para el estado”, dijo el funcionario.

Del Petre Tercero resaltó que los anuncios de inversión y el número de proyectos, se darán a conocer una vez que la situación sanitaria lo permita, ya que actualmente no es adecuado, puesto que la preocupación del estado es atender la salud de los queretanos, atender sus necesidades básicas y proteger el ingreso de las personas que han dejado de recibir ingreso.

Cabe recordar, que la contaba desde antes de la contingencia con 31 proyectos de inversión en cartera para este 2020, los cuales representarían la llegada de 8,000 millones de pesos y que se traducirían en alrededor de 10,000 nuevos empleos, según informó el gobernador, Francisco Domínguez Servién.

» Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable.

Durante 2019, la entidad recibió 7,353 millones de pesos de inversión con 37 proyectos, por arriba de los 32 proyectos que recibió durante 2018, los cuales representaron 5,300 millones de pesos de inversión y 14,029 empleos.

Aeropuerto mantiene actividad de carga

El titular de la Sedesu, Marco del Prete, también resaltó que el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro mantiene sus actividades, pese a la baja de actividad en el traslado de pasajeros, la actividad de carga se mantiene al 80% de su capacidad.

“Hay muchos menos vuelos de pasajeros, pero los vuelos de carga siguen operando. Hay que recordar que la logística es una actividad esencial; todo lo que es comercio electrónico es una actividad esencial, y que requiere el transporte de mercancías, tanto de Estados Unidos para acá, con productos para abastecer estas cadenas esenciales, por lo que seguimos recibiendo vuelos de carga”, declaró el funcionario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional