Innovación

Crean máquina recicladora de aluminio

Universitarios de la UPQ diseñaron un prototipo que optimizará el proceso de recolección de desecho industrial

Mediante un proyecto colaborativo con la industria, estudiantes de la Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) diseñaron el prototipo de una máquina recicladora de aluminio, con la que se busca que optimizar el proceso de recolección de desechos dentro de las empresas.

La máquina opera mediante energía renovable al contar con un panel solar, además de un sistema de cuantificación de almacenamiento automatizado, el cual, a través de una pantalla brinda información y consejos sobre reciclaje. El prototipo cuenta también con una entrada de carga USB que posibilita la carga de aparatos electrónicos mediante la energía solar recolectada.

Para el desarrollo del proyecto los universitarios aplicaron conocimientos de programación, manufactura y electrónica; así como dibujo para ingeniería.

Emilio Serrano, director de la compañía SEA Ambiental, destacó que trabajar con estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro mediante este proyecto le permite consolidar innovación que responde de manera adecuada a la creciente necesidad de tratar de manera adecuada los residuos y desechos industriales.

» Jesús González García, Julio César Pérez Salinas y Luis Miguel Alvarado Ramírez, son los estudiantes que desarrollaron el proyecto, el cual será optimizado en los próximos meses.

A través del programa de estancias y estadías, los estudiantes del modelo de universidades politécnicas adquieren hasta el triple de experiencia laboral. Cada programa de estudios contempla la realización de dos estancias y una estadía profesional, que facilita la puesta en práctica de los saberes desarrollados o adquiridos académicamente.

“En los últimos años se ha tenido buena aceptación del sector industrial, alrededor de un 80% de los alumnos son contratados por las empresas mucho antes de culminar su carrera”, destacó Arturo Hernández, director del programa educativo de Ingeniería Mecatrónica.

Jesús González García, Julio César Pérez Salinas y Luis Miguel Alvarado Ramírez, son los estudiantes que desarrollaron el proyecto, y durante los próximos meses se dedicarán a realizar mejoras en el equipo para optimizar su funcionamiento.

Modelo Dual

Cabe resaltar que el modelo de educación dual que impulsa la UPQ en conjunto con el sector productivo queretano ha llamado la atención de organismos internacionales por los exitosos resultados.

Tal es el caso de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), donde representantes de dicho organismo visitaron la UPQ para conocer los proyectos que se trabajan bajo el modelo de educación dual.

Dicha visita permitió generar las bases de colaboración para que más empresas se integren a este modelo colaborativo de formación. En la reunión también se contó con la presencia de representantes de algunas universitarias alemanas, con quienes se buscará establecer convenios que posibiliten la movilidad académica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte