None

Crean nueva Subsecretaría de energía

Nuevo León planea ser “pionero” en energía

Con la misión de promover entre las empresas el consumo de energía limpia y posicionar al Estado de Nuevo León como punta de lanza en el área energética del país, Rolando Zubirán Robert, Secretario de Desarrollo Económico, anunció la creación de la Subsecretaría de Energía. “Tenemos la intención de promover el sector energético muy fuertemente, y se planea que el estado de Nuevo León vaya ser el que más va a capitalizar dicha iniciativa”, expresó Zubirán Robert. La recién Subsecretaría contará con tres divisiones, la dirección de electricidad, la renovable y de hidrocarburos, bajo sus titulares respectivamente, con miras a iniciar en los últimos días de febrero. En el caso de la división de electricidad se busca realizar los estudios correspondientes para hacer nuevos esquemas de comercialización y producción, mientras que la renovable se enfoca en desarrollar las áreas de oportunidad del estado, como parques fotovoltaicos en zonas con alta irradiación solar. Por el área de hidrocarburos, se enfocarán en la extracción del mismo, a su vez promoverán el funcionamiento de las principales áreas de la industria petrolera del estado, tales como la elaboración y procesamiento del gas o la producción de petroquímicos básicos, por mencionar algunos. Zubirán destacó que la Subsecretaría contará con personal altamente capacitado en el tema, teniendo la experiencia necesaria para poder desarrollar un desempeño exitoso en esta nueva rama. “El organigrama no es muy extenso, no se está tratando de generar plazas por generar plazas, se va a hacer una estructura que sea muy especializada, con capital experto en el área, aún no se sabe quiénes van a conformarla, no obstante tienen que tener la capacidad académica y experiencia necesaria”, manifestó Zubirán. Con esta nueva Subsecretaría se planea captar mil 500 millones de dólares, no obstante se destacó que la entidad tiene en cartera dos mil 900 millones de dólares que están en vías de concretarse, todo esto en el rubro energético. Además de esta subsecretaría, se crearán dos divisiones más, la Organización Energética, con la visión de impulsar fuentes renovables y la Promoción Energética, división que realizará un clúster de energía en Nuevo León. El clúster de energía se planea poner en marcha en el próximo semestre del año, siendo conformado por académicos, especialistas del Gobierno y directivos de compañías como Halliburton, Schlumberger, Kinder Morgan, Baker, entre otras más, del sector energético. Presentan Plan Sectorial de Energía Por otra parte este 23 de enero se presentó el Plan Sectorial de Energía por parte de la administración de Rodrigo Medina, Gobernador del Estado de Nuevo León, estrategia basada en ocho puntos claves, con la intención de capitalizar la nueva reforma energética. El Plan Sectorial de Energía, junto con la nueva Subsecretaría de Energía, buscan atraer inversiones al estado, además de apoyar el crecimiento y desarrollo del país. Crecimiento y desarrollo económico; inclusión social; transporte, almacenamiento y distribución; refinación, procesamiento y generación; contribución a las metas nacionales en materia petrolera; transición energética; sustentabilidad del factor, y eficiencia energética ambiental, son los puntos estratégicos que fueron dados a conocer en el evento organizado en el Horno 3 del Parque Fundidora. Al evento acudió el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, resaltando la gran importancia que está tomando Nuevo León ante la Reforma Energética, y así recibir grandes beneficios por su iniciativa. “La infraestructura que hay en Nuevo León, la capacidad de fuerza de trabajo, el talento empresarial, la cultura industrial y comercial largamente acreditados, son incentivos que congregarán inversiones internacionales y locales, haciendo posible una prosperidad, siendo superior a la que ahora hemos conocido”, externó Coldwell. Por su parte el Gobernador Rodrigo Medina expresó que gracias a la iniciativa energética y las acciones por parte del estado, se generará más riqueza, elevando la calidad de vida de los mexicanos. Casi al final del cierre del evento, la Secretaría de Energía junto con el Gobierno de Nuevo León y el Federal firmaron un pacto entre las Universidades de la entidad y la iniciativa privada respecto al tema energético. Actualmente Nuevo León se encuentra como tercer lugar en la producción de agua y electricidad, a su vez se plantea que para el 2026, la Cuenca de Burgos represente el 35.8 % en la realización de gas natural. Por otra parte el estado neolonés es el primero en ventas internas de energía eléctrica, al tener el 8.4% del total e ingresos al país. Mientras que en materia de hidrocarburos, el estado Norteño se encuentra produciendo 210 mil barriles de crudo, mientras que produce 83 mil de gasolina, representando dos veces el porcentaje del sector automotriz.

 
Contacto

SEDEC
Rolando Zubirán Robert Secretario de Desarrollo Económico (81) 20333274

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro