Inversión

Crece 75% la IED en Querétaro

Captó 379.8 mdd y predomina el capital estadounidense

En el primer trimestre de 2017 Querétaro captó 379.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), 75 por ciento más que el mismo periodo del año inmediato anterior. El mayor capital provino de empresas de origen estadounidense, con una inversión de 166.2 millones de dólares.

En el periodo en cuestión Alemania invirtió 57.4 millones de dólares en el estado; le siguió España con 55 millones de dólares y luego se ubicó Indonesia, con una IED de 22.5 millones de dólares.

Otros países que apostaron por el estado fueron Canadá (22.4 mdd), los Países Bajos (16.4 mdd), Brasil (10 mdd), Francia (7 mdd), Austria (5.8 mdd), Luxemburgo (5.4 mdd), Uruguay (3.9 mdd), Italia (2.9 mdd), Suiza (2.9 mdd), Bélgica (2.3 mdd), China (1.2 mdd), Japón (0.8 mdd), Australia (0.5 mdd), Colombia (0.1 mdd) y Rusia (0.1 mdd).

» Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro resaltó que 68.3 por ciento de la IED captada en los primeros tres meses del año (259.5 mdd) se obtuvo mediante la reinversión de utilidades. Asimismo, destacó que por sector, las manufacturas aportaron 241.3 millones de dólares.

“El primer trimestre fue muy alentador. La IED en el estado creció 75 por ciento, y nos llaman la atención dos variables. La primera, que gran parte de ese aumento fue reinversión de utilidades, lo que refrenda la confianza de los inversionistas en el estado. La segunda, que con la nueva metodología de clasificación de la IED la participación de los países extranjeros en el estado fue superior”, sostuvo el titular de la Sedesu, Marco del Prete Tercero.

Panorama

El funcionario dijo que los resultados obtenidos en el primer trimestre del año son un aliciente para buscar mantener este ritmo de crecimiento.

En este año el gobierno estatal prevé captar inversiones por 18 mil millones de pesos, de los que 50 por ciento provendría de Estados Unidos. De acuerdo con la Sedesu, al corte de abril se tienen 52 proyectos de inversión en cartera, los cuales podrían representar 35 mil millones de pesos y alrededor de 15 mil empleos para Querétaro.

“Estamos haciendo todo el esfuerzo por concretar la mayor cantidad de ellos. Recordar que el año pasado cerramos con casi 15 mil millones de pesos en proyectos de inversión nacionales y extranjeros”, sostuvo Del Prete.

Precisó que los proyectos que están sobre la mesa tienen que ver principalmente con los sectores automotriz, aeroespacial y de manufactura, tres rubros que en los últimos años han definido la vocación productiva de Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro