Automotriz

Crece demanda de autos híbridos

En el periodo de enero a octubre de 2018 (el último dato publicado a la fecha), los vehículos eléctricos e híbridos sumaron 13,925 unidades comercializadas en el país, en contraste con los 8,288 vendidos en el mismo periodo de 2017

EN BREVE/
< En el periodo de enero a octubre de 2018 (el último dato publicado a la fecha), los vehículos eléctricos e híbridos sumaron 13,925 unidades comercializadas en el país, en contraste con los 8,288 vendidos en el mismo periodo de 2017. >

La venta de vehículos híbridos y eléctricos creció a doble dígito durante 2018, de acuerdo con cifras publicadas por el INEGI.


En el periodo de enero a octubre de 2018 (el último dato publicado a la fecha), los vehículos eléctricos e híbridos sumaron 13,925 unidades comercializadas en el país, en contraste con los 8,288 vendidos en el mismo periodo de 2017.


Este incremento representa un incremento del 59% entre 2017 y 2018.


Los vehículos híbridos no conectables, es decir, aquellos que recargan baterías a través del reciclaje de energía cinética son más populares en el mercado mexicano, de acuerdo con las estadísticas que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

» Vehículos eléctricos e híbridos ganan terreno en el público mexicano.

Mientras en 2017 se registró la venta de 7,334 unidades de este tipo, en 2018 se comercializaron 12,386.


En tanto que los vehículos eléctricos han tenido una disminución en su demanda, al pasar de 193 unidades vendidas a 160 entre enero y octubre de 2018.

CDMX, líder en ventas

La Ciudad de México concentra el mayor número de vehículos híbridos y eléctricos con 4,218, es decir, el 35.9% del total de ventas a nivel nacional.

Le sigue el Estado de México, que cuenta a la fecha con 2028 unidades de este tipo, lo que representa el 15.3 por ciento.

En tercer y cuarto sitio se ubican los estados de Jalisco y Nuevo León, en los cuales se vendieron 1036 y 494 unidades híbridas y eléctricas, respectivamente.

En conjunto, las dos ciudades capitales suman el 12.8% de las ventas en vehículos de este tipo.

En México se comercializan los modelos híbridos y eléctricos de Toyota, como el Prius y el Prius C, el IONIQ de Hyundai, el Fusion híbrido de Ford, el Volt híbrido de Chevrolet y el MKZ híbrido de Lincoln.

Otros vehículos híbridos que también están a la venta en México son el Niro de KIA, el Toyota Camry así como los MX2 y MX3 de Zacua.

El alza en la venta de vehículos híbridos y eléctricos ocurre a la par de la desaceleración en la venta de autos convencionales en México.

Datos publicados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), revelan que la venta de vehículos automotores en 2018 disminuyó en 7.1% con respecto a 2017.

Y es que en 2017 la venta de vehículos tradicionales fue de 1,530,498 unidades, mientras que en 2018 se comercializaron 1,421,458 unidades.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte