Inversión

Crece en Querétaro el sector gasolinero

Al cierre de 2018 se prevé la apertura de 30 nuevas estaciones en la entidad

EN BREVE/
< En cuanto a la participación de mercado, en Querétaro Pemex concentra el 70% de las estaciones de servicio que se ubican en la entidad, mientras que el 30% restante se divide entre las marcas ExxonMobil, BP, Shell, G500, Bull y Total. >

El ingreso de nuevas marcas al mercado gasolinero continúa impulsando el crecimiento de este sector en Querétaro, donde se mantiene una tendencia al alza en la apertura de nuevas estaciones de servicio.

Al cierre de 2018 se estima sobrepasar 300 permisos de operación en el estado, con la participación de siete marcas: Pemex, ExxonMobil, BP, Shell, G500, Bull y Total.

“Hoy en día contamos con 293 permisos para operar en el estado. Creemos que vamos a llegar a las 300 estaciones de servicio, sobrepasando la cantidad que se planeaba la cual rondaba las 20 estaciones anuales. Yo creo que vamos a llegar a 30”, indicó Enrique Arroyo Enzastiga, gerente de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro (Uesqro).

» Estación de servicio ExxonMobil en Querétaro

De acuerdo con Arroyo, en materia de competencia esto se traduce en una mayor oferta para los consumidores: “vemos diferentes tipos de combustibles con cada marca, y con diferente aditivo, lo que considero muy bueno para todos”, señaló.

En términos de abastecimiento de combustible, el gerente de la Uesqro mencionó que hoy en día esto está más regularizado, pues la llegada de nuevas marcas como ExxonMobil ha ayudado a desahogar el suministro por parte de Pemex.

“Ellos traen su producto directamente de Estados Unidos, utilizan el tren, lo descargan en terminales de San José Iturbide y de Hidalgo, y eso sirve para desahogar a Pemex”, refirió.

Al ser un estado en constante crecimiento, a Querétaro se le considera un punto rentable, lo que puede influir entre los empresarios locales como del exterior a la hora de buscar un lugar para invertir.

PARTICIPACIÓN DE MERCADO

En cuanto a la participación de mercado, en Querétaro Pemex concentra el 70% de las estaciones de servicio que se ubican en la entidad, mientras que el 30% restante se divide entre las marcas ExxonMobil, BP, Shell, G500, Bull y Total.

En relación con la preferencia de los usuarios, Enrique Arroyo indicó que esto se ve determinado por factores como la marca, el servicio y el precio.

“Todas las marcas tienen ahorita una curva de incremento de venta. Una nueva marca más o menos incrementa en un 30% el volumen de venta, sin embargo, todo vuelve a la estacionalidad. Depende mucho de cómo se sienta el consumidor con determinada marca, con el servicio y sobre todo con el precio”, comentó.

En un nuevo escenario de alta competencia, las diferentes marcas buscan posicionarse como la mejor opción para los usuarios adaptándose a sus necesidades y desarrollando nuevas propuestas de valor.

En este sentido, Arroyo refirió que de las seis diferentes marcas que operan en Querétaro solamente ExxonMobil trae su producto directamente de Estados Unidos, mientras que el resto son producto Pemex complementado con aditivos propios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro