Crecimiento Industrial

Crece Guanajuato

La entidad está por encima de la media nacional en cuanto a crecimiento económico

Guillermo Romero Pacheco, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SEDES) dio a conocer que el estado registró en el primer trimestre del 2016 un crecimiento del 3.6% de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría durante la toma de protesta al Consejo Directivo 2016-2018 de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), delegación León.

Al frente del Consejo Directivo quedó Jorge Ramírez Hernández, quien toma el lugar que deja como Presidente Saliente, José Alberto Castro Vera.

Durante la ceremonia de la toma de protesta, Romero Pacheco destacó que en el avance de la presente administración estatal, se han generado 160 mil empleos formales en Guanajuato y agregó que en León, en el mismo periodo se reportaron más de 20 mil empleos, colocándolo en el primer lugar en generación de empleo.

» ›› Toma protesta el Consejo Directivo 2016-2018 de Coparmex Delegación León.

El funcionario estatal habló sobre la importancia del crecimiento y desarrollo económico en el panorama mundial, y reflexionó sobre los retos que se presentan para mejorar la calidad de vida de las personas.

“El crecimiento económico hoy también trae retos a nivel mundial, los problemas geopolíticos (…), hoy en el mundo indudablemente y sin temor a equivocarme, prevalecen en la agenda mundial y la podemos bajar a nuestro país a nuestro estado a nuestro municipio tres temas fundamentales: el primero es la corrupción, indudablemente, el segundo es la violencia en todas sus formas y el tercero es en muchas partes la falta de crecimiento económico y la pobreza”, aseguró.

Guanajuato es una de las plataformas económicas más dinámicas del país por su gran inversión y la innovación en nuevas tecnologías, así como el desarrollo de infraestructura y conectividad para el arribo de nuevos proyectos de inversión.

El secretario resaltó las ventajas competitivas de la entidad para su consolidación económica y afirmó que los principales retos y en los que Guanajuato se ha fortalecido son: capacitación y formación de capital humano, conexión e infraestructura y transporte; movilidad, desarrollo de carreteras, desarrollo de proveeduría y mayor uso de energía verde.

Además se apuesta al impulso de estrategias y acciones que brinden condiciones económicas, de seguridad, sociales, educación y salud, para un sistema económico y equilibrado que genere mejor calidad de vida.

En este sentido, el Secretario enfatizó que el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con la iniciativa privada, para que en Guanajuato se den las condiciones para que la economía local pueda crecer de manera equilibrada, a través del impulso al empleo, dentro y fuera del corredor industrial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte