Inversión

Crece Harso Industrial IKG

Desde su nueva sede, la empresa producirá rejillas industriales para todo México y para el mercado de Latinoamérica.

Con una inversión de 17 millones de dólares, Harsco Industrial IKG colocó la primera piedra de su nueva planta en Querétaro, desde donde producirán rejillas industriales.

Se trata de la reubicación de la compañía en el estado, ya que actualmente se encuentra instalada en la capital y con esta nueva planta estarán moviendo su líneas de producción hacia el Parque Industrial Advance, ubicado en el municipio de El Marqués.

Si bien la empresa cuenta ya con 45 años de presencia en el estado de Querétaro, la mancha urbana de la capital del estado, así como el crecimiento propio de la compañía, ha motivado la reubicación de sus instalaciones, desde donde buscarán satisfacer el mercado nacional, así como a nivel Latinoamérica, según lo explicó José Luis Vargas Martínez, gerente general de Harsco Industrial IKG de México.

Cabe destacar que esta nueva instalación representa el mayor crecimiento para la compañía en el mercado, con miras a la exportación de sus productos hacia Centro y Latinoamérica.

» Directivos de la empresa y representantes gubernamentales durante la colocación de la primera piedra de Harsco.

“Todo lo que se fabrique en esta planta será destinado para cubrir las necesidades en México y prácticamente en todo Latinoamérica. Representa una fuerte inversión por parte de nuestro corporativo por lo que esta nueva instalación contará con tecnología de punta en todos los procesos productivos, por lo que también representa una gran inversión en equipo nuevo, además del que ya tenemos actualmente en planta”, agregó el directivo, quien detalló que fue en la década de los años sesenta cuando Harsco Industrial adquirió la compañía Irving y en 1994 llegan a Querétaro, consolidándose así como el principal fabricante de rejilla industrial a nivel nacional y Latinoamérica.

La industria manufacturera

En su momento, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, destacó el acelerado crecimiento industrial que presenta el municipio de El Marqués en su colindancia con Colón, lo que impulsó la inversión estatal en materia de infraestructura urbana con el denominado “Circuito Aeroespacial”.

Dicho circuito se encuentra en la última etapa de urbanización, lo que ha representado más de 600 millones de pesos en inversión en diversas accesos a la zona, lo que ha favorecido la detonación de diversas inversiones en la región.

Finalmente, destacó la importancia de la industria manufacturera en Querétaro, la cual el año 2018 registró un crecimiento del 5% en el valor de la producción, con un crecimiento anual de 12.6% en exportaciones, de las cuales, el 98.8% fueron de dicho sector.

“En lo que va de nuestra administración, Querétaro ha captado más de 3,000 millones de dólares de inversión extranjera directa, lo que se ha dado porque los queretanos generamos confianza desde el estado de derecho, paz laboral, paz social e infraestructura; y vamos a seguir con esa agenda agresiva de atraer inversiones de todos los sectores”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte