Expansión

Crece IAMDMEX en NL

Con la intención de atender el aumento de demanda de sus clientes, es que la compañía invierte en Nuevo León y se reubica en una nueva planta. En su nueva sede, IAMDMEX podrá producir moldes de más de 50 toneladas.

EN BREVE/
< Con la intención de atender el aumento de demanda de sus clientes, es que la compañía invierte en Nuevo León y se reubica en una nueva planta. En su nueva sede, IAMDMEX podrá producir moldes de más de 50 toneladas. >

Por crecimiento en la demanda de sus clientes, IAMDMEX, una empresa mexicana dedicada a la fabricación de moldes, se reubicará en el Parque Industrial Mitras con sede en Nuevo León.


Con 15 años de historia, la compañía regia ha decidido pasar de su ubicación en el centro de Monterrey, a una nave industrial de 10 mil metros cuadrados en el municipio de García, desde donde producirá moldes principalmente para la industria automotriz.


Emilio Valdez, director de IAMDMEX dio a conocer que el 90% de su producción se dirige al mercado nacional, mientras que el resto es exportado a Estados Unidos y algunas partes de Europa.

Sin embargo, admitió que su principal interés es el mercado nacional, donde la competencia de moldes proviene de la importación.

» Emilio Valdez, director de IAMDMEX.

“México representa el 90% de nuestro mercado, podríamos salir a exportar más pero tenemos un mercado brutal que explotar aquí. No podemos distraernos de ver a México por voltear a ver otros países”, dijo Valdez quien agregó que: “Sí tenemos requerimientos de Estados Unidos muy constantemente, pero la verdad estamos ocupados en el país. México es una buena apuesta para nosotros”, abundó.

Por el tipo de producto que ofrece, el 95% de la producción de IAMDMEX es automotriz y trabaja directamente con armadoras automotrices y empresas de nivel Tier 1.

Sus moldes pueden ser pequeños, que van desde una tonelada hasta 20, según lo informó el directivo. Sin embargo, una vez que ya estén instalados en la nueva planta, la empresa tendrá capacidad para fabricar moldes de hasta 50 toneladas.

La meta de producción anual de IAMDMEX está fija en 140 moldes, aunque esto puede variar debido al tamaño y tipo de moldes que la empresa produzca.

“Tenemos el objetivo de producir moldes mucho más grandes. No creo que vayamos a producir 280, quizá menos, pero de mayor tonelaje”, señaló.

En franco crecimiento

Se espera que sea en el mes de marzo de este año que la nueva planta de IAMDMEX esté lista y en funcionamiento.

El proyecto, que ha costado a la empresa más de 5 millones de dólares también generará 100 adicionales dentro de la organización. Sin embargo, la intención de la empresa regia de seguir creciendo no termina aquí.

Valdez informó que la compañía planea expandirse hacia el Bajío, con el fin de estar más cerca de sus clientes.

Así mismo, estiman rebasar las fronteras y abrir una planta en alguna ciudad de Estados Unidos.

El directivo aseveró que ambos proyectos podrían concretarse en un plazo de dos años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Expansión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio