Aeronáutica

Crece industria aeroespacial y también su personal

Son 50 empresas y centro de investigación ligadas a esta actividad en Querétaro

Ante el crecimiento que tiene la industria aeroespacial en el Estado de Querétaro, se espera que en los próximos cinco años se duplique el número del personal que labora en dicho sector.

Lo anterior lo estimó, el Presidente del Clúster Aeroespacial de Querétaro, Claude Gobenceaux, quien dijo que actualmente laboran 6 mil personas en las diferentes empresas relacionadas con esta actividad en la entidad federativa.

En entrevista refirió que actualmente se tienen 50 empresas y centros de investigación, relacionadas con dicha industria, dentro de este total dijo que hay 35 empresas, de las cuales el 20% son pequeñas.

Una de las labores que estará haciendo esta agrupación es lograr certificar por lo menos 20 empresas pequeñas y medianas que no se encuentran que hoy no cuentan con el máximo estándar para servir a la industria aeronáutica.

» Claude Gobenceaux, Presidente del Clúster Aeroespacial de Querétaro.

“Después de una llegada muy fuerte de empresas en los siete últimos años ahora es más un crecimiento de las empresas que llegaron”, dijo al agregar qué alrededor de seis mil personas trabajan directamente en el sector aeronáutico en Querétaro. “Yo estimo que en cinco años vamos a duplicar el personal”, subrayó.

Apoyo nacional

De igual manera, indicó que en este año, 45% de los recursos que destinó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) al sector aeronáutico, a nivel nacional, se otorgó a empresas ubicadas en Querétaro, lo que significa un reconocimiento importante al desarrollo de la industria en el estado.

Fabricación al vuelo

En otro tema, dijo que el reto que se tendrá en los siguientes años, es que esta industria pueda diseñar y fabricar aviones con un peso menor a lo que hoy se tiene, además de reducir el consumo de carburantes y tener menos polución atmosférica.

A lo anterior, explicó que estos proyectos “involucran a toda la cadena de proveeduría del sector y México seguramente tiene un gran papel que jugar en esto”.

En el tema del desarrollo de la cadena de proveeduría, indicó que hay mucho por hacer y es otro proyecto que se trabaja tanto a nivel de la Federación Mexicana de la Industria Aeronáutica como a nivel del Clúster Aeronáutico de Querétaro. “Creo que en los próximos años vamos a ver el resultado de este empeño y de este trabajo para el desarrollo de una cadena más mexicana en la proveeduría del sector”, dijo el especialista en el tema.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park

Fabricarán blindaje para helicóptero en Querétaro



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte