Automotriz

Crece industria automotriz en Guanajuato

Cada año, la entidad presenta incrementos del 20 por ciento

Guanajuato es el Estado más dinámico del país en materia de producción en la industria automotriz, debido a que registra crecimientos anuales cercanos al 20 por ciento, según lo aseguró el Presidente de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez.

“Lo que sucede en industria automotriz de Guanajuato está muy por encima de lo que pasa en el resto del país”, dijo.

La producción de vehículos en México se encuentra localizada en zonas como el centro del país, el Bajío y el noreste, occidente y norte, pero el bajío y el noreste es donde se tiene más éxito.

“El Bajío, en donde se sitúa Guanajuato junto con Querétaro y Aguascalientes, al igual que en el Noreste tienen mucho éxito debido al sector automotriz, ya que son las únicas dos zonas donde se ubican dos de los más importantes proveedores del servicio de transporte ferroviario: Ferromex y Kansas”, dijo Solís, quien agregó que lo que buscan las armadoras es tener opciones de transporte para no estar atados a un solo proveedor, en estas zonas vemos que hay el cruce de ambas empresas ferroviarias.

» Eduardo Solís Sánchez, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Un país relevante en el sector

Solís recordó que a nivel país, México es el cuarto exportador de vehículos en el mundo, el séptimo en fabricación de automóviles y el quinto exportador de autopartes, así como también es el sexto fabricante de autopartes en el mundo.

“Además de que la industria automotriz es la actividad que mayor divisas se generan en el país”, dijo Solís al agregar que: “Si nosotros tomamos las exportaciones del petróleo, las divisas que se generan por el turismo en un año y las divisas que se generan por las remesas que envían nuestros paisanos y las sumamos las tres no alcanzan las divisas que se generan en el sector automotriz”, aseguró.

Solís detalló que el año anterior, las divisas obtenidas por la producción del sector automotriz se ubicaron en los 49 mil 700 millones de dólares y en 2015 rebasarán los 50 mil millones de dólares.

»

Destacó que la exportación y producción sigue creciendo, más del 80% de lo que México produce lo exporta, somos una verdadera plataforma de producción y exportación.

“En los últimos 20 años, México como parte de Norteamérica, pasó de fabricar el 7 por ciento de los vehículos, es decir, alrededor de un millón al año; a fabricar el 19 por ciento de los automóviles de América del Norte, con poco más de tres millones de unidades, mientras que Estados Unidos fabrica el 67% de los vehículos de la región”, dijo.

El especialista en el tema estimó que a partir de 2014 y hasta el 2020, la producción de la industria automotriz en México crecerá un 60 por ciento “Vamos a rebasar la fabricación de los cinco millones de vehículos cada año, es por ello que existe una gran oportunidad de negocio para las empresas locales que participan en esta actividad manufacturera, debido a que el 90 por ciento de lo que requiere el proveedor de primer nivel de la industria automotriz lo importa”, dijo Solís quien agregó que son seis los tipos de productos que requieren: maquinados, forjas, fundición, inyección de plásticos, estampados, moldes y herramentales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional