Exposición

Crece industria de acabados superficiales

Por tercer año consecutivo la ciudad de Querétaro fue sede del Surface Finishing México

México está en una plataforma central en cuanto a necesidades y demandas que se presentan en el sector de acabados superficiales, el cual experimenta un crecimiento de doble dígito anual en el país, afirmó Abelardo González Barrón, presidente de la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS).

Señaló que uno de los factores de este boom económico en la industria es Estados Unidos, el país de mayor consumo en todo el mundo; a su vez, el sector automotriz representa el 80% del mercado de estas empresas.

González dijo que, ante ello, la asociación se ha enfocado en impulsar programas educativos para que se desarrollen carreras adecuadas al sector, así como en capacitar a las personas que ya se encuentran dentro del mismo.

» La industria de acabados superficiales busca elevar la competitividad de sus productos y servicios, para dar respuesta a las demandas del mercado global.

“Para hacer esto nos hemos enfocado en desarrollar un programa educativo que ha tenido un gran impacto en los últimos años, y el Surface Finishing México”, refirió.

El Surface Finishing México tiene como objetivo exponer nuevas oportunidades de negocio, así como aumentar el nivel de capacitación especializada en el país. Por tercer año consecutivo la ciudad de Querétaro fue sede de este evento, realizado los días 20 y 21 de marzo en el Querétaro Centro de Congresos.

Durante la inauguración, Esteban Renato Villaseñor Mendoza, organizador de la exposición, afirmó que ha sido el enfoque de trabajar en la especialización del sector lo que ha permitido generar eventos de este tipo.

“Este evento ha logrado ser el facilitador para que logremos dar respuesta a los requerimientos de las organizaciones (…) el que haya encuentros de este tipo nos permite generar valor”, dijo.

Villaseñor resaltó que el evento ha logrado promover la vinculación comercial de toda la cadena de suministro, consiguiendo integrar a más de 50 empresas compradoras con la participación de sectores como el automotriz, aeroespacial, metalmecánico, eléctrico, electrónico y petrolero.

Durante la tercera edición del Surface Finishing México se ofrecieron herramientas de desarrollo para el personal clave de las organizaciones, a través de diversos cursos especializados relacionados con nuevos procesos y tendencias.

Se consolida

Por su parte, el presidente de la AMAS indicó que en los últimos años el Surface Finishing México ha superado las expectativas, al consolidarse como un evento que año con año reúne a las más importantes empresas de la industria de acabados superficiales, con un enfoque de atención a las necesidades del mercado mexicano y su competitividad en el mundo.

“Es nuestro deseo que este foro de intercambio sea de utilidad para incrementar la competitividad de nuestra industria. En México estamos viviendo un momento de cambio y de grandes oportunidades. Se tiene una gran demanda que sigue creciendo para nuestros acabados que son de gran calidad”, sostuvo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exposición

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local