Industria

Crece industria de alimentos en Querétaro

Este sector generó una producción de casi 30 mil millones de pesos en el estado

EN BREVE/
< La presencia de la industria de alimentos incrementó un 13 por ciento en Querétaro, durante los primeros seis meses de 2022. >

El secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Marco del Prete Tercero destacó que la industria alimentaria es el tercer sector que más aporta al total del valor de producción manufacturera en el estado.


El titular de la Sedesu dio a conocer que dicho ramo reportó un crecimiento del 13% durante el primer semestre de este año, es decir, se produjeron 29 mil 199 millones de pesos.


“De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, la industria de la transformación, referente a alimentos y bebidas, brinda empleo formal a 19 mil 162 personas”, puntualizó.

Inversión Extranjera Directa

» El secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco del Prete Tercero puntualizó que la industria alimentaria repuntó en la entidad, con el anuncio de nuevas inversiones.

En el primer trimestre de 2022, la industria alimentaria registró 51.2 millones de dólares de inversión extranjera directa. Mientras que en el segundo trimestre de este año fueron 8.6 millones de dólares, lo que equivale a 59.8 millones de dólares, según el reporte de la Secretaría de Economía federal en su portal.

“Para el primer semestre de 2022, se han invertido 60 millones de dólares en la industria alimentaria por medio de inversión extranjera directa, monto que supera a las cifras recibidas en la totalidad de los años anteriores y que tuvo una variación anual importante”, explicó el secretario de Desarrollo Sustentable estatal.

Los sectores que más IED captaron son la elaboración de alimento para animales así como otras industrias alimentarias, detalla el citado documento de la dependencia federal.

IED a nivel nacional

De 1999 al primer semestre de 2022 la industria alimentaria en México captó 17, 050.8 millones de dólares, un 2.6 por ciento del total de la IED con 836 sociedades en este sector.

Estados Unidos tiene una mayor participación en Inversión Extranjera Directa con 9,632.9 millones de dólares; le sigue Suiza con 2,993.2 millones de dólares; Países Bajos con 1,172.1 millones de dólares; Reino Unido con 899.4 millones de dólares; Japón con 545,2 millones de dólares y cinco países 15 mil 242.8 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León