Manufactura

Crece industria manufacturer

Empresas nacionales sustituyen importaciones

Más de mil 500 millones de dólares, es la inversión que ha realizado la industria manufacturera en el tema de proveeduría en los últimos cinco años en el Estado de Querétaro, siendo así el principal motor de la economía local.

Lo anterior lo refirió el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, durante la inauguración del evento “Symposium de Manufactura Avanzada” que se realizó en el Centro de Congresos en la capital queretana.

López explicó que las firmas proveedoras del Estado, son principalmente del sector automotriz; algunas partes electrónicas, otras de estampados metálicos, pero sobre todo de la industria metalmecánica e inyección de plástico.

Detalló que las grandes empresas han sustituido sus importaciones por compras locales, y estimó que México importa 370 mil millones de dólares, mientras que en Querétaro la cifra asciende a 9 mil millones de dólares anualmente.

» ›› México está preparado para la manufactura avanzada, fue la conclusión durante el Symposium de Manufactura Avanzada.

Para apoyar a la cadena de suministro, el gobierno del Estado ha realizado más de 32 encuentros de negocio durante casi seis años, así como 9 mil citas de oportunidad.

Además de que se han acercado 503 empresas compradoras de Querétaro y de algunas otras regiones del país, lo que derivó en 5 mil 283 proveedores.

En su intervención, Alfonso Ganzabal, Director Corporativo de Sisteplant Innovative Technologies, destacó la importancia de crear una fábrica digital y humana, en la que de la mano de la estrategia industrial innovadora, tecnologías de fabricación, TICs, modelos de organización avanzados y sobre todo, de personas proactivas y tecnológicas, se pueda dar pie a una nueva revolución industrial que nos lleve a la fábrica del futuro.

Evento avanzado

Cabe mencionar que el “Symposium de Manufactura Avanzada”, fue organizado por la empresa Sisteplant México para conmemorar sus 30 años de creación, ya que es una compañía de servicios de ingeniería industrial creada en Bilbao (España).

En dicho Symposium se tuvo una mesa de debate multisectorial en donde participaron representantes de algunas empresas como Celay, Grupo Herdez, CNH, Puig, SC Johnson & Son, además de Canacintra y Sisteplant, para dar respuesta a la pregunta central: ¿Están las empresas mexicanas preparadas para los nuevos modelos industriales? Y a lo que se concluyó que sí: México está preparado para la manufactura avanzada, no obstante, hay que hacer esfuerzos en la capacidad de innovación del tejido industrial mexicano y en la capacitación de las personas.

Finalmente, el Symposium concluyó con la intervención del Presidente de Canacintra Querétaro, Jesús Calderón Calderón, el cual agradeció el esfuerzo que realizan las empresas por potenciar la industria en éste Estado”.

“Todas las actividades que se llevan a cabo, son necesarias para hacer de Querétaro un referente en la aplicación de nuevos modelos industriales”, puntualizó Calderón.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte