Desarrollo inmobiliario industrial

Crece inventario industrial en Querétaro

Los principales arrendamientos se dieron en los corredores México-Querétaro y Aeropuerto

Durante 2019, Querétaro incrementó su inventario industrial al sumarse 176 mil metros cuadrados, mientras que, en el último trimestre del año, creció medio punto porcentual alcanzando los 4.93 millones de metros cuadrados, donde 70% de éstos se ubican en el corredor aeropuerto, misma zona donde se sitúa el 67% de los proyectos que actualmente se construyen.

De acuerdo con el reporte realizado por el portal inmobiliario Solili, en este corredor destaca la reciente inauguración del “Parque Industrial Kaizen”, el cual inició la construcción de dos naves que suman 84 mil metros cuadrados en una primera etapa. Aunado a las constantes inversiones en construcción que se presentaron durante 2019, también arribaron al mercado de Querétaro nuevos desarrolladores.

En cuanto a la actividad de arrendamiento, la absorción bruta en la entidad fue de casi 41 mil metros cuadrados, donde los principales arrendamientos del período se concretaron sobre los corredores México-Querétaro y Aeropuerto. Estos cierres corresponden a empresas del sector logístico.

La tasa de vacancia reportó un ajuste a la baja para cerrar el cuarto trimestre de 2019 en 3.8%, que representa una disminución de 30 y 60 puntos base, con respecto al trimestre inmediato anterior, como con el cuarto trimestre de 2018, respectivamente.

» La zona aledaña al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro es la que registra el mayor dinamismo.

Este promedio refleja dos extremos muy alejados como son la menor vacancia sobre el corredor Querétaro-San Luis con 0.4% y la mayor ubicada sobre el corredor Aeropuerto con 11.9%.

La tasa de vacancia de este último corredor se debe a que ha sido en esta área donde se han desarrollado los proyectos especulativos más importantes en los últimos trimestres.

Los precios de renta en el último trimestre del año reflejaron un ligero ajuste al alza de medio punto porcentual con respecto al trimestre anterior, y se mantiene estable respecto al mismo periodo del año anterior.

Perspectivas 2020

En cuanto al nuevo año que inicia, los constructores industriales en Querétaro coinciden en que hubo y habrá precios de rentas estables y una disponibilidad con ascensos leves.

Mientras que la construcción por su parte se percibió al cierre del último trimestre del año desacelerándose levemente, tendencia donde prevén mejoría durante el primer semestre del 2020. Ese mismo comportamiento se replica en la demanda que se observó disminuyendo en el trimestre en curso; sin embargo, se espera una mejoría en los próximos 6 meses, para un mercado donde se proyecta crecimiento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo inmobiliario industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México