Desarrollo inmobiliario industrial

Crece inventario industrial en Querétaro

Los principales arrendamientos se dieron en los corredores México-Querétaro y Aeropuerto

Durante 2019, Querétaro incrementó su inventario industrial al sumarse 176 mil metros cuadrados, mientras que, en el último trimestre del año, creció medio punto porcentual alcanzando los 4.93 millones de metros cuadrados, donde 70% de éstos se ubican en el corredor aeropuerto, misma zona donde se sitúa el 67% de los proyectos que actualmente se construyen.

De acuerdo con el reporte realizado por el portal inmobiliario Solili, en este corredor destaca la reciente inauguración del “Parque Industrial Kaizen”, el cual inició la construcción de dos naves que suman 84 mil metros cuadrados en una primera etapa. Aunado a las constantes inversiones en construcción que se presentaron durante 2019, también arribaron al mercado de Querétaro nuevos desarrolladores.

En cuanto a la actividad de arrendamiento, la absorción bruta en la entidad fue de casi 41 mil metros cuadrados, donde los principales arrendamientos del período se concretaron sobre los corredores México-Querétaro y Aeropuerto. Estos cierres corresponden a empresas del sector logístico.

La tasa de vacancia reportó un ajuste a la baja para cerrar el cuarto trimestre de 2019 en 3.8%, que representa una disminución de 30 y 60 puntos base, con respecto al trimestre inmediato anterior, como con el cuarto trimestre de 2018, respectivamente.

» La zona aledaña al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro es la que registra el mayor dinamismo.

Este promedio refleja dos extremos muy alejados como son la menor vacancia sobre el corredor Querétaro-San Luis con 0.4% y la mayor ubicada sobre el corredor Aeropuerto con 11.9%.

La tasa de vacancia de este último corredor se debe a que ha sido en esta área donde se han desarrollado los proyectos especulativos más importantes en los últimos trimestres.

Los precios de renta en el último trimestre del año reflejaron un ligero ajuste al alza de medio punto porcentual con respecto al trimestre anterior, y se mantiene estable respecto al mismo periodo del año anterior.

Perspectivas 2020

En cuanto al nuevo año que inicia, los constructores industriales en Querétaro coinciden en que hubo y habrá precios de rentas estables y una disponibilidad con ascensos leves.

Mientras que la construcción por su parte se percibió al cierre del último trimestre del año desacelerándose levemente, tendencia donde prevén mejoría durante el primer semestre del 2020. Ese mismo comportamiento se replica en la demanda que se observó disminuyendo en el trimestre en curso; sin embargo, se espera una mejoría en los próximos 6 meses, para un mercado donde se proyecta crecimiento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo inmobiliario industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte