Inversión

Crece inversión extranjera en México

En los últimos cuatro años, la inversión presentó un incrementó de 40 por ciento

En los últimos cuatro años, México captó 120 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), es decir, 40 por ciento más que en el mismo periodo de la administración pasada.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto indicó que durante el primer semestre del 2016, el país registró un alza de 4.6%, obteniendo un total de 5 mil 394 millones de dólares.

El mandatario afirmó que frente al decrecimiento y la desaceleración que se observa en el mundo, México está mostrando resultados de crecimiento, debido a su dinamismo interno. Por tal motivo, se puede confirmar que las inversiones extranjeras están llegando a nuestro país.

“Está habiendo inversión, se siguen generando empleos, tenemos una inflación baja, hay mayor dinamismo en la economía interna del país, y esto, sin duda, al final de cuentas está impactando de manera muy positiva en la calidad de vida y en el bienestar de la sociedad mexicana” indicó el primer mandatario.

» ›› El Presidente expuso que la tasa de inflación en México es de las más bajas que históricamente se hayan registrado en el país.

Por lo anterior, dieron a conocer que la cifra del primer semestre del año en curso es el resultado neto de la suma de 17 mil seis millones de dólares por concepto de flujos de entrada, menos 2 mil 621millones contabilizados como disminuciones de IED.

Estos resultados van casi en línea con las expectativas promedio arrojadas por la encuesta del Banco de México, en la que se prevén flujos de entrada de inversión extranjera por 28 mil 571 millones de dólares para todo el 2016 y por 30 mil 545 millones de dólares para el 2017.

Por ello, el Presidente expuso que la tasa de inflación en México es de las más bajas que históricamente se hayan registrado en el país, y ello va en beneficio de la economía de las familias mexicanas. Por lo que eso hace posible que actualmente se puede consumir más, adquirir más productos, más servicios y que el ingreso rinda de la mejor manera.

Giros y destinos

Cabe señalar que el IED registró en el primer semestre un 62.4% en las manufacturas, un 11.5% en los servicios financieros, 5.2% en los transportes, correos y almacenamientos, 4.4% en la minería, 4.2% en el comercio; los sectores restantes recibieron 12.3%.

Mientras que por país de origen: Estados Unidos fue el que contribuyó con un 35% del la Inversión Extranjera Directa, mientras que Israel fue del 14%, España 12.9%, Alemania 7.6%, Canadá 5.9% y los otros 50 países aportaron el 24.6% restante.

El IED registrado de enero a junio del 2016 provino de 2,197 sociedades con participación de capital extranjero; la encuesta abarcó 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.

Desempleo

Por otra parte, Peña Nieto dio a conocer que la tasa de desempleo reportada por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) ha sido la más baja para México desde 2008, con un 4% de la tasa de desempleo que tenemos en el país, contrasta con las otras economías más grandes en el mundo, que tienen mayores tasas de desempleo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro