Aeronáutica

Crece movimiento de carga en Querétaro

En 2017 se registró un crecimiento anual de 44.6%, con un total de 35 mil 767 toneladas movilizadas

EN BREVE/
< Querétaro cuenta con una red ferroviaria que da servicio a la industria transportando más de 640 mil toneladas anuales en productos e insumos, así como también cuenta una red carretera federal de 730 kilómetros y más de 105 kilómetros de carreteras estatales que permiten la vinculación del estado con los principales ingresos a todo el país. >

En 2017 el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) movilizó un total de 35 mil 767 toneladas, lo que lo posiciona como el cuarto aeropuerto del país con mayor número de carga, sólo detrás de la Ciudad de México (535 mil 622), Guadalajara (159 mil 220) y Monterrey (52 mil 867).

A su vez, la terminal aérea queretana es hoy el primer aeropuerto de carga en la región del Bajío mexicano.

En el último año el área de carga del AIQ registró un crecimiento anual de 44.6%, al pasar de 24 mil 739 toneladas movilizadas en 2016, a 35 mil 767 toneladas contabilizadas al cierre de 2017.

De éstas, 19 mil 387 correspondieron a carga doméstica y 16 mil 380 a carga internacional, según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

» Recientemente Panalpina inauguró una ruta Luxemburgo-Querétaro

Como parte del tema, cabe señalar que recientemente la compañía suiza Panalpina inauguró una ruta Luxemburgo-Querétaro, la cual será operada con un Boeing 747-8 con capacidad para transportar hasta 140 toneladas de carga a través de un vuelo semanal.

Erik Meade, director de Panalpina en México, dijo que este proyecto comenzó a visualizarse hace varios años, luego de evaluar el AIQ.

“Hicimos un estudio para saber si el aeropuerto podía recibir un avión de estas características, porque no todos los aeropuertos de México pueden hacerlo. En realidad, sólo son tres: Querétaro, Guadalajara y la Ciudad de México”, sostuvo.

El crecimiento industrial en la región del Bajío fue otro de los factores que determinaron la operación de Panalpina en Querétaro.

“Creemos que con un avión de estas características vamos a hacer la diferencia en poder dar el servicio de logística que toda la industria está necesitando en estos momentos. Estamos comprometidos con el desarrollo de la zona, y estamos muy interesados en los sectores automotriz y aeroespacial”, indicó Meade.

Y por su parte, Senator International, compañía de capital alemán, anunció un vuelo de carga regular desde Hamburgo a Querétaro, dos veces por semana.

En este caso se trata de un avión Boeing 747-400, con una inversión anual aproximada de 45 millones de dólares para la operación del vuelo y una derrama anual estimada para Querétaro y la región de 35 millones de dólares.

FORTALEZA

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, definió que en materia logística el estado cuenta además con una red ferroviaria que da servicio a la industria transportando más de 640 mil toneladas anuales en productos e insumos, así como una red carretera federal de 730 kilómetros y más de 105 kilómetros de carreteras estatales que permiten la vinculación del estado con los principales ingresos a todo el país.

A nivel estatal el rubro de transportes, correos y almacenamiento representa cerca de 8% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuyendo con más de 28 mil empleos a la planta productiva de la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte