Aeronáutica

Crece movimiento de carga en Querétaro

En 2017 se registró un crecimiento anual de 44.6%, con un total de 35 mil 767 toneladas movilizadas

EN BREVE/
< Querétaro cuenta con una red ferroviaria que da servicio a la industria transportando más de 640 mil toneladas anuales en productos e insumos, así como también cuenta una red carretera federal de 730 kilómetros y más de 105 kilómetros de carreteras estatales que permiten la vinculación del estado con los principales ingresos a todo el país. >

En 2017 el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) movilizó un total de 35 mil 767 toneladas, lo que lo posiciona como el cuarto aeropuerto del país con mayor número de carga, sólo detrás de la Ciudad de México (535 mil 622), Guadalajara (159 mil 220) y Monterrey (52 mil 867).

A su vez, la terminal aérea queretana es hoy el primer aeropuerto de carga en la región del Bajío mexicano.

En el último año el área de carga del AIQ registró un crecimiento anual de 44.6%, al pasar de 24 mil 739 toneladas movilizadas en 2016, a 35 mil 767 toneladas contabilizadas al cierre de 2017.

De éstas, 19 mil 387 correspondieron a carga doméstica y 16 mil 380 a carga internacional, según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

» Recientemente Panalpina inauguró una ruta Luxemburgo-Querétaro

Como parte del tema, cabe señalar que recientemente la compañía suiza Panalpina inauguró una ruta Luxemburgo-Querétaro, la cual será operada con un Boeing 747-8 con capacidad para transportar hasta 140 toneladas de carga a través de un vuelo semanal.

Erik Meade, director de Panalpina en México, dijo que este proyecto comenzó a visualizarse hace varios años, luego de evaluar el AIQ.

“Hicimos un estudio para saber si el aeropuerto podía recibir un avión de estas características, porque no todos los aeropuertos de México pueden hacerlo. En realidad, sólo son tres: Querétaro, Guadalajara y la Ciudad de México”, sostuvo.

El crecimiento industrial en la región del Bajío fue otro de los factores que determinaron la operación de Panalpina en Querétaro.

“Creemos que con un avión de estas características vamos a hacer la diferencia en poder dar el servicio de logística que toda la industria está necesitando en estos momentos. Estamos comprometidos con el desarrollo de la zona, y estamos muy interesados en los sectores automotriz y aeroespacial”, indicó Meade.

Y por su parte, Senator International, compañía de capital alemán, anunció un vuelo de carga regular desde Hamburgo a Querétaro, dos veces por semana.

En este caso se trata de un avión Boeing 747-400, con una inversión anual aproximada de 45 millones de dólares para la operación del vuelo y una derrama anual estimada para Querétaro y la región de 35 millones de dólares.

FORTALEZA

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, definió que en materia logística el estado cuenta además con una red ferroviaria que da servicio a la industria transportando más de 640 mil toneladas anuales en productos e insumos, así como una red carretera federal de 730 kilómetros y más de 105 kilómetros de carreteras estatales que permiten la vinculación del estado con los principales ingresos a todo el país.

A nivel estatal el rubro de transportes, correos y almacenamiento representa cerca de 8% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuyendo con más de 28 mil empleos a la planta productiva de la entidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro