Inversión

Crece NASG en Querétaro

La compañía expande su planta e inaugura taller y aula

EN BREVE/
< La empresa que pertenece a North American Stamping Group se expandirá en la entidad y además inauguró un taller y un aula para preparar y certificar a los matriceros. >

Lumsden Jim, gerente de la planta de NASG México anunció una nueva inversión que se destinará para la segunda planta en el estado de Querétaro, la cual tendrá 7 mil metros cuadrados para ensamble y soldadura con robots.


“La nave ya está construida y estamos acondicionando el interior para instalar maquinaria en la nueva planta, son como siete mil metros y va a iniciar con ocho líneas de producción”, afirmó.


Esta nueva planta se encuentra en el Parque Industrial Querétaro, en donde está la primera fábrica de NASG México y desde donde se fabrican piezas metálicas para asientos de autos y sistema de la carrocería estructural, piezas de escapes, piezas de suspensiones y piezas para soportes generales de los autos.

“Estamos invirtiendo en tres prensas más para esta planta para que tengamos 20 en total, empezamos con siete y ya vamos a tener siete, también estamos abriendo otra planta en esta misma calle aquí en el parque que va a ser dedicada al ensamble, a soldadura con robots”, abundó el gerente de la planta.

» Lumsden Jim, gerente de la planta de NASG México, recordó que la empresa llegó a Querétaro desde 2008 y sigue invirtiendo.

Lumsden Jim añadió que esta expansión generará 30 nuevos empleos y liberará espacio para almacén y otros procesos en la primera fábrica.

Cabe señalar que NASG México empezó a fabricar productos en 2009 y desde ese entonces aumentó su inversión en el estado con dos expansiones en 2013, 2018 y 2022 con la finalidad de incrementar la productividad.

Centro de Entrenamiento Técnico

NASG México también inauguró su Centro de Entrenamiento Técnico, el cual inició con seis alumnos que estudiarán con el modelo dual para especializarse como matriceros.

Andreas Wöllhaf, representante de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, detalló que el modelo de formación dual combina la parte práctica y técnica o teórica; en este caso el taller está conformado por dos tornos, dos fresadoras, dos taladros, una rectificadora y un banco de trabajo.

La primera generación está conformada por seis alumnos con preparatoria, desde los 19 hasta los 49 años, quienes deberán cursar un programa de tres años y al finalizar, recibirán una certificación de Alemania.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte