Inversión

Crece NASG en Querétaro

La compañía expande su planta e inaugura taller y aula

EN BREVE/
< La empresa que pertenece a North American Stamping Group se expandirá en la entidad y además inauguró un taller y un aula para preparar y certificar a los matriceros. >

Lumsden Jim, gerente de la planta de NASG México anunció una nueva inversión que se destinará para la segunda planta en el estado de Querétaro, la cual tendrá 7 mil metros cuadrados para ensamble y soldadura con robots.


“La nave ya está construida y estamos acondicionando el interior para instalar maquinaria en la nueva planta, son como siete mil metros y va a iniciar con ocho líneas de producción”, afirmó.


Esta nueva planta se encuentra en el Parque Industrial Querétaro, en donde está la primera fábrica de NASG México y desde donde se fabrican piezas metálicas para asientos de autos y sistema de la carrocería estructural, piezas de escapes, piezas de suspensiones y piezas para soportes generales de los autos.

“Estamos invirtiendo en tres prensas más para esta planta para que tengamos 20 en total, empezamos con siete y ya vamos a tener siete, también estamos abriendo otra planta en esta misma calle aquí en el parque que va a ser dedicada al ensamble, a soldadura con robots”, abundó el gerente de la planta.

» Lumsden Jim, gerente de la planta de NASG México, recordó que la empresa llegó a Querétaro desde 2008 y sigue invirtiendo.

Lumsden Jim añadió que esta expansión generará 30 nuevos empleos y liberará espacio para almacén y otros procesos en la primera fábrica.

Cabe señalar que NASG México empezó a fabricar productos en 2009 y desde ese entonces aumentó su inversión en el estado con dos expansiones en 2013, 2018 y 2022 con la finalidad de incrementar la productividad.

Centro de Entrenamiento Técnico

NASG México también inauguró su Centro de Entrenamiento Técnico, el cual inició con seis alumnos que estudiarán con el modelo dual para especializarse como matriceros.

Andreas Wöllhaf, representante de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, detalló que el modelo de formación dual combina la parte práctica y técnica o teórica; en este caso el taller está conformado por dos tornos, dos fresadoras, dos taladros, una rectificadora y un banco de trabajo.

La primera generación está conformada por seis alumnos con preparatoria, desde los 19 hasta los 49 años, quienes deberán cursar un programa de tres años y al finalizar, recibirán una certificación de Alemania.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro